• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El peligroso juego de fomentar nacionalismo y soberanía anticuados

Redacción Por Redacción
13 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos colocan a nuestra nación muy lejos de los ideales y sueños de Cuba, Panamá, Nicaragua, Venezuela, Bolivia. La geopolítica impone una realidad que nos debió quedar clara con el fracaso del Telegrama Zimmermann, y con la intervención de Henry Lane Wilson en la ejecución de Madero y Pino Suárez instrumentada por Victoriano Huerta, dipsómano.

* Toda ama de casa, todo jefe de familia, aprenden juntos que los monederos distan mucho de ser un pozo de los deseos, pues lo mismo ocurre con los recursos fiscales, a menos de que estén apuntalados por la narco-economía

* “Un delincuente convicto ocupará por primera vez en la historia el cargo de presidente de Estados Unidos a partir del próximo 20 de enero”, en cuanto a lo que sucede en este México nuestro, ejemplo de democracia según los valedores de la 4T, Reforma, en su edición del sábado último y en primera plana, nos ofrece la opinión dejada en una conferencia convocada por el ITAM: “El ex Presidente Ernesto Zedillo acusó ayer que el “poder real” en el País lo ejerce “un caudillo oculto” en Palacio Nacional. “Queremos una Presidenta de verdad”, reclamó

Gregorio Ortega Molina

 

Desconozco quiénes tripulan ideológica y políticamente a la titular del Ejecutivo, pero seguir por el sendero de la motivación de un nacionalismo totalmente anticuado, y el rescate de una idea de soberanía que únicamente favorece la confrontación entre naciones, conduce al fracaso de su proyecto ideológico, político y social. Las jineteras y los padrotes llaman a la puerta.

Efectivamente no hay espacio para un émulo de Ignacio Zaragoza, para los niños héroes vestidos de guerrilleros, para otra incursión de Pershing tras los huesos de Francisco Villa, para otra ocupación de Veracruz. La evocación del Himno Nacional como imagen de resistencia a las pretensiones de Donald Trump, muy pronto convertidas en realidad con la propuesta de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos ante la doctora Sheinbaum Pardo.

Más ambigua no puede ser la postura de la presidenta de México, tanto como la asumida por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que creyó haber engañado a empresarios e inversionistas con el cuento de la consulta para cancelar la construcción del AICM en Texcoco. Encontró una justificación violatoria de la ley, pues dicha consulta no fue vinculante y, mucho menos, garantía de certeza jurídica.

Sólo recordemos que ese tipo de ambigüedades diplomáticas, económicas y políticas, está detrás de la invasión a Ucrania. Tanto buscar una independencia, una soberanía, convertirse en miembro de la OTAN, que el oso Ruso decidió poner fin con un zarpazo.

Tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos colocan a nuestra nación muy lejos de los ideales y sueños de Cuba, Panamá, Nicaragua, Venezuela, Bolivia. La geopolítica impone una realidad que nos debió quedar clara con el fracaso del Telegrama Zimmermann, y con la intervención de Henry Lane Wilson en la ejecución de Madero y Pino Suárez instrumentada por Victoriano Huerta, dipsómano.

Para colmo, la economía mexicana -¿podemos calificarla de narco-economía?- más pronto que tarde entrará en crisis, puesto que los programas sociales consumen cuantiosos recursos fiscales que la capacidad del gobierno y del Estado para producir riqueza, a pesar de los deseos de soberanía energética y alimentaria. La prueba de lo que se avecina es la reducción real del presupuesto del sector salud, más allá de lo afirmado en contrario por la doctora Sheinbaum Pardo.

Toda ama de casa, todo jefe de familia, aprenden juntos que los monederos distan mucho de ser un pozo de los deseos, pues lo mismo ocurre con los recursos fiscales, a menos de que estén apuntalados por la narco-economía.

 

===000===

¿En manos de quiénes están los gobiernos y el futuro?

Mauricio Maeterlinck lo deja claro en El reloj de arena: no son los mejores los que gobiernan al mundo, los que deciden el futuro de la humanidad. Supongo que Alexis de Tocqueville quedaría apopléjico al enterarse de quién y cómo es el nuevo huésped del Salón Oval.

En nuestro territorio no cantan mal las rancheras. Todo indica que Andrés Manuel Obrador abandonará Palacio Nacional en idénticas condiciones a como se fue Benito Juárez, dictador canonizado porque ordenó fusilar a Maximiliano de Habsburgo.

Ambos casos son constatados en las efemérides periodísticas.

El País del diez de enero último, deja constancia en la entrada de su editorial: “Un delincuente convicto ocupará por primera vez en la historia el cargo de presidente de Estados Unidos a partir del próximo 20 de enero. Esta afirmación tiene carácter oficial e irreversible desde este viernes, cuando un juez de Nueva York confirmó la condena a Donald Trump por un jurado popular como culpable de 34 delitos relacionados con falsedad contable por comprar bajo cuerda en 2016 el silencio de una actriz porno con la que tuvo una aventura. El juez, sin embargo, dejó a Trump libre de pena: no irá a la cárcel (una pena posible pero rara en este tipo de delitos), ni tampoco tendrá que pagar multa o realizar tareas sociales. Tras la lectura de la sentencia, Trump, que ha llamado “corrupto” al juez, dijo que era una “farsa despreciable”. El juez le deseó “que Dios le acompañe” en la Casa Blanca”.

En cuanto a lo que sucede en este México nuestro, ejemplo de democracia según los valedores de la 4T, Reforma, en su edición del sábado último y en primera plana, nos ofrece la opinión dejada en una conferencia convocada por el ITAM: “El ex Presidente Ernesto Zedillo acusó ayer que el “poder real” en el País lo ejerce “un caudillo oculto” en Palacio Nacional. “Queremos una Presidenta de verdad”, reclamó

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

1 de enero de 2023, DIA NEGRO que “El Neto” ARRODILLO al régimen MARU CAMPOS

Siguiente noticia

Banderas Olvidadas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Banderas Olvidadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.