• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El poder en su laberinto de cristal II/V

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La ejecución no aclarada de Luis Donaldo Colosio en su XXV aniversario este 2019

Gregorio Ortega Molina

Esa constante que es el tiempo, lo mismo arroja una tenue que espesa capa de polvo sobre decisiones o sinrazones determinantes en la historia; así favorece un vendaval de inquietudes humanas que, más pronto que tarde, saca a la luz lo que verdaderamente motivó al que oficia el mando político.

El poder dista mucho de ser florero. Es objeto de culto para quien lo ejerce, lo mismo que para quien lo padece. Lesionarlo es lesionarse. Y como refiere Solana Olivares en Este laberinto de cristal en su reflexión en torno al efecto mariposa: las consecuencias del aleteo pueden ser inmediatas, lo que sucede sólo en contadas ocasiones, o se manifiestan años después.

En el caso de la ejecución de Luis Donaldo Colosio apenas inicia su develación, pero en el suceso de apenas ayer, la lesión que AMLO causó a la legitimidad por él recibida el 1° de julio último, manifiesta la aparición de un conflicto que durará su tiempo constitucional o más, si es que se anima a la reforma para permanecer.

Pero regresemos a la respuesta que Salinas de Gortari dio hace 25 años a Fernando Solana: “… Porque puede haber cambios en el terreno económico, político o social, que por cierto nunca están disociados, separados unos de otros. Pero lo importante es el cambio en las actitudes, en la forma de pensar y de ser. Y a mí me parece que este cambio de mentalidades representa la transformación más importante que ha vivido el país y muestra la existencia de una nueva generación, que no depende de la edad sino de la actitud. Esta es una nueva actitud social, una nueva forma de relacionarnos entre los mexicanos, y a ella tiene que responder el gobierno para servirlos mejor. Eso es precisamente lo que nosotros hemos buscado hacer”.

Por nada en tiempo y sucesos casi acierta Salinas de Gortari en su respuesta. Olvidó lo que le preguntaron y se olvidó de él mismo al aferrarse al poder y a su proyecto. Ofició su sucesión consciente de que ésta se vería ensombrecida por el espíritu de Houston y la firma del TLC, pero sobre ese evento que fue su sueño de poder, se encimó la irrupción del EZLN con las proclamas del Sub Marcos, lo que obligó a la posposición de los festejos. Destruyó él mismo su lugar en la historia.

Ensimismado en los anuncios de su fracaso -que apenas se consolida-, imponerle silencio sobre la ejecución de Luis Donaldo Colosio fue fácil; las consecuencias adquieren carta de naturalización y fuerza con la llegada al poder del Movimiento de Regeneración Nacional. Al matar al candidato del PRI cancelaron el ingreso de México al Primer Mundo.

Mañana, lo que Carlos Salinas supo, o anticipó, o presintió, pero se negó a aceptar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inconclusa la Revolución Mexicana

Siguiente noticia

Estados: sin dinero y… sin crédito

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estados: sin dinero y… sin crédito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.