• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El recurso del método

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mediten, lectores, en eso que los mexicanos escuchan todas las mañanas desde el púlpito de la regeneración nacional, para que nos demos cabal cuenta de lo que implican las últimas decisiones del Poder Ejecutivo. Luego no digan que no sabían

Gregorio Ortega Molina

El alma o la razón humana -usted elige, lector- está llena de recovecos, pero quizá la más difícil de conocer es la de los que anhelan el poder, lo obtienen y se esfuerzan, desde el primer momento y para satisfacer su concupiscencia por la subordinación de todos los demás, en conservarlo. Es preciso puntualizar que unos llegan por accidente, sólo unos cuantos por tesón.

La política y el poder son el mejor muestrario de lo que quienes mandan son capaces de hacer. Lo comprendí pronto, con la lectura que durante el segundo lustro de los años sesenta hice del ensayo Política y crimen, de Hans Magnus Enzensberger, y durante 1974 de El recurso del método, de Alejo Carpentier. Después, ya en mis primeros 20 años, el estudio de la novela de la Revolución, señaladamente Martín Luis Guzmán y Mariano Azuela, y las memorias de José Vasconcelos, me ofrecieron un muestrario de lo que son las veleidades del poder entre los políticos mexicanos que se lo disputan y lo administran.

¿Estamos preparados los mexicanos de hoy, para lo que actualmente vivimos y lo que nos espera para el futuro inmediato, mostrado en el desdén por CONAPRED? No le den vueltas, AMLO abrió sus cartas sin rubor alguno. Ha caminado todos los pasos con la lentitud suficiente como para que no podamos llamarnos a engaño.

De la misma manera que Sauron embelesó a los otros señores al obsequiarles un anillo, pero sujetos al poder de esa gema única que él se hizo con otro fuego y el purísimo metal de la soberbia, así el presidente de México ha ido venciendo todas las resistencias de los otros poderes, salvo la de la naturaleza y la de la delincuencia organizada.

En la época previa a la Revolución francesa, durante el Renacimiento y la era de los señores feudales, los asuntos de poder se transigían con la divinidad. Quienes mandaban eran elegidos por los dioses, como lo aprendieron de la Biblia y de la tradición. La relación entre el clero y los poderes terrenales data de cuando los profetas guiaron a los reyes, los jueces y esos conquistadores israelitas que nunca se tentaron el corazón para diezmar a sus enemigos.

Imposible eludir la reflexión de María Zambrano, plasmada en Persona y democracia: “La historia ha sido representación trágica, pues sólo bajo máscara el crimen puede ser ejecutado. El crimen ritual que la historia justifica. El hombre que no mata en su vida privada, es capaz de hacerlo por razón de Estado, por una guerra, por una revolución, sin sentirse ni creerse criminal. Es, sin duda, un misterio no esclarecido, pero nos pone en la pista de esclarecerlo el sorprender este carácter hecha hasta ahora, salvo en raros momentos -especies de claros en esta tormenta perenne- a modo de una representación en la que algunos embriagados juegan un papel semidivino”.

Mediten, lectores, en eso que los mexicanos escuchan todas las mañanas desde el púlpito de la regeneración nacional, para que nos demos cabal cuenta de lo que implican las últimas decisiones del Poder Ejecutivo. Luego no digan que no sabían.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La anticonstitucional afrenta del ejecutivo hacia el Conapred y otros organismos autónomos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Estas ruinas que ves

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Estas ruinas que ves


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.