• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El regreso a la barbarie

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La reedición contemporánea del infierno consiste en que los civiles sufran mucho antes de fallecer, porque los soldados caerán en el campo de batalla. Estamos lejos de las pesadillas de Francisco de Goya, más cerca de Hiroshima, a la vuelta de la esquina de Nagasaki, por aquello de que no es la tropa la que cae en defensa de la patria, sino los civiles que mueren por vivir en paz

Gregorio Ortega Molina

 

La barbarie es el infierno temido. Todo lo abarca, es la desgracia amplificada y llevada a expresiones que nos negamos a aceptar. Evoco las imágenes infernales de los pintores y dibujantes de la Edad Media. No las queremos en nuestra vida cotidiana.

Después de los libros nos llegaron las fotografías y los documentales de la II Guerra Mundial. Ciertamente son impactantes los testimonios de los campos de exterminio, los rastros dejados tras las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, pero a mi parecer lo que más duele, lo que más daña, lo que más afecta la razón son los cuerpos de los soldados abandonados en las trincheras y liquidados por el frío. Congelados, con babas de hielo en las barbas o colgando del barbiquejo para casco.

¿Cuántas horas o días se necesitan para morir de frío, para que el torrente sanguíneo alcance el punto de congelación, la humedad de los ojos se convierta en hielo y los riñones se transformen en trozos de carne congelada? Ahí están las imágenes de las Ardennes, los cuerpos retorcidos de los soldados que fallecieron en defensa de Stalingrado, o buscando hacerse con esa población soviética. Debió haber hambre, sed… debieron existir deseos de suicidio o de matar al vecino, o de abjurar de la fe, religión y creencia en la patria y el destino de la humanidad.

Toca a la puerta el invierno en Ucrania, con una enorme diferencia, la mayoría de asesinados serán civiles; morirán por las disposiciones militares y políticas del gobierno ruso para, a fin de cuentas, ocupar esa nación que no es suya y en espíritu nunca lo fue.

Cortan el gas y los sistemas eléctricos tradicionales y de energía nuclear; deja de haber alimentos, se vive en la precariedad, pero supongo que poseen un concepto muy arraigado de nación, de pertenencia a una patria, y ante la necesidad de no ceder al invasor prefieren dejarse morir de frío.

Insisto, el regreso a la barbarie, la reedición contemporánea del infierno, consiste en que los civiles sufran mucho antes de fallecer, porque los soldados caerán en el campo de batalla. Estamos lejos de las pesadillas de Francisco de Goya, más cerca de Hiroshima, a la vuelta de la esquina de Nagasaki, por aquello de que no es la tropa la que cae en defensa de patria, sino los civiles que mueren por vivir en paz.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Victimizarse, la estrategia de Sheinbaum * Desmadre político en Guerrero * Y se rajó “El Bronquito”

Siguiente noticia

Congreso sensible y presencial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Congreso sensible y presencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.