• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El rostro de la regeneración nacional

Redacción Por Redacción
7 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El número de muertos sumado (enfermedad más violencia) puede tener dos consecuencias contradictorias. O la sumisión absoluta impuesta por el desánimo y el miedo, o el estallido social sin control y sin rumbo, debido al odio entre mexicanos inoculado todas las mañanas desde la voz del predicador de Macuspana. El incendio puede ser total, y la purificación también. ¡Ahí se la hayan!

Gregorio Ortega Molina

Como si fuese un aliento al optimismo que debemos cultivar, los medios de difusión impresos, electrónicos, televisivos y radiofónicos, el jueves 4 de junio dieron a conocer, con bombo y platillo, que las muertes por Covid-19 de los últimos 4 meses, superan en número a los ejecutados, asesinados, desmembrados y ocultados en las fosas clandestinas. ¡Vaya consuelo!

Lo que sí muestra la capacidad de cambio de la 4T es que durante este 2020, México padeció dos de los meses más violentos de su historia, cuando la promesa fue regresarnos a esa paz social que a duras penas podemos recordar, porque a estas alturas nos hemos acostumbrados a vivir en el sobresalto y el Jesús en la boca.

Cuando todavía se atrevieron a sostener que la pandemia nos hacia lo que el viento a Juárez, porque nos quedaba distante en la geografía y en el tiempo, ofrecieron la creación de dos millones de empleos y presentaron un incoherente proyecto de recuperación económica; hoy, ambas propuestas son quimera, porque para los millones de empleos perdidos no hay programas de inversión de la magnitud necesaria para contener, primero, y superar después las consecuencias de una recesión, cuyo porcentaje ya no quiero ni pensar ni escribir, porque es de dar pesadilla y causar estrés postraumático.

El mantra de la lucha contra la corrupción quedó absolutamente desdibujado, pues de acuerdo a las encuestas de ese INEGI de todos tan temido, durante 2019 la percepción de sufrir, padecer o ser víctima de algún acto de corrupción, sobre todo en esos trámites administrativos que muchos quieren “rapidito”, la caja registradora del cohecho, el moche o la “ayuda” funciona con toda regularidad y a velocidad creciente. En época de crisis la lana es buscada a como dé lugar, porque después quién sabe si haya, del verbo haber, nunca del “haiga sido como haiga sido” del inefable y nunca bien ponderado Felipe Calderón Hinojosa, líder sin igual del México Libre.

Lo que parecía la desdibujada imagen del México de la Presidencia Imperial, del país de un solo hombre, se reconfiguró cual programa de alta densidad, y adquirió los pixeles de un Maximato del siglo XXI en el que únicamente será escuchada la voz del líder; ¡ay de aquel que le desee mal o no incline la cabeza a su paso y su peso político!, porque los diáconos de esta nueva religión, los señores Epigmenio Ibarra y Jorge Zepeda, soltarán el mal fario sobre sus personas y bienes.

El caso es que el número de muertos sumado (enfermedad más violencia) puede tener dos consecuencias contradictorias. O la sumisión absoluta impuesta por el desánimo y el miedo, o el estallido social sin control y sin rumbo, debido al odio entre mexicanos inoculado todas las mañanas desde la voz del predicador de Macuspana. El incendio puede ser total, y la purificación también, ¡Ahí se la hayan!

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alí responsabiliza a ediles oaxaqueños de sanidad por Covid 19

Siguiente noticia

Transporte de carga mexicano, moneda de cambio en el T-MEC

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Transporte de carga mexicano, moneda de cambio en el T-MEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.