• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El síndrome del deber cumplido en lo familiar, lo socio-político y lo congregacional V/V

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El deber cumplido para el presidente de la República está más allá de un campo de golf, aunque más acá de cerrar los ojos a lo ocurrido en la L-12 y el tren maya y el presupuesto excesivo en Dos Bocas, y los adeudos de la nueva Mexicana de Aviación, porque necesita asegurarse de que seguirá mangoneando la voluntad de los electores mexicanos con los plásticos del bienestar

Gregorio Ortega Molina

 

Desconozco cómo sucede en otras naciones, pero imagino que el comportamiento de políticos y administradores públicos es similar, y se les llena la boca cuando a sus gobernados, en entrevistas o declaraciones de banqueta, aseguran cumplir con su deber, aunque los resultados los desmientan, porque la realidad no puede ocultarse debajo de los otros datos.

Puede sostenerse que el caso mexicano es emblemático, porque en este país la institución presidencial es alfa y omega en materia de administración pública, de inversión privada, de libertad sindical, de procuración y administración de justica. El presidente de la República en funciones lo es todo, y quien lo experimenta, quien lo vive y lo siente, se niega a perder la posibilidad de continuar su vida sin ese vigor anímico que le da el poder.

De alguna manera esa facultad metaconstitucional de decidir quiénes sí y quiénes no gozan de impunidad, había menguado, pero hete aquí que decidieron revivir ese presidencialismo omnisciente y omnímodo que determina vida y milagros en el territorio nacional, aunque actualmente Manuel Andrés López Obrador se muestre incómodo porque él también paga derecho de piso a los barones del narco. De alguna manera descubrieron que son simbióticos.

Este asunto de la impunidad como fuente de omnímodo poder de la presidencia de la República, debe quedarnos claro, porque ahí está el origen de todo el daño hecho al proyecto de nación y es luz inequívoca de la conculcación constitucional y lápida de la Revolución. Al conceder esa gracia a quienes la buscan, el presidente de México se autovacuna y consigue ser impune de por vida.

El daño causado carece de importancia, como lo reconocen en esa conversación telefónica en la que ríen se su “travesura” y advierten que cuando el tren maya descarrile será otro pedo, y no de ellos, porque Manuel Andrés López Obrador está obligado a cubrirlos, a permitir que se vayan impunes.

Es un asunto entre padre e hijos. La familia revolucionaria cedió su lugar a la familia presidencial, y nadie se pregunta a cuánto ascendieron los cañonazos de cincuenta mil pesos. Habrá que preguntar a Romo, a Slim, a Larrea, a Salinas Pliego.

El deber cumplido para el presidente de la República está más allá de un campo de golf, aunque más acá de cerrar los ojos a lo ocurrido en la L-12 y el tren maya y el presupuesto excesivo en Dos Bocas, y los adeudos de la nueva Mexicana de Aviación, porque necesita asegurarse de que seguirá mangoneando la voluntad de los electores mexicanos con los plásticos del bienestar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debate, clave para Xóchitl

Siguiente noticia

Las rudezas PERVERSAS del “BAYO” VALENZUELA, un LACAYO de MARU

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Las rudezas PERVERSAS del “BAYO” VALENZUELA, un LACAYO de MARU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

La fuerza de Morena en Veracruz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.