• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Murió el Maximato? El jefe máximo fue el PRI, y la sombra del caudillo en funciones el presidente Constitucional de esta nación. Sí, se canceló la posibilidad de reelegirse, pero todo lo demás se preservó, puesto que los mexicanos no quieren gobernarse de otra forma. Institución Presidencial sí -no sujeta al mandato constitucional-, sólo de acuerdo a la norma y el estilo de quien, en ese momento, está a cargo, con la promesa de irse a casa

Gregorio Ortega Molina

 

Ahora es cuando el México bueno y sabio aprenderá a amar a Dios y del costo real de los plásticos del bienestar, que supuestamente le alivian de necesidades básicas, pero que despojan a la sociedad de la posibilidad de crear riqueza a través del empleo. Lo que les dan bimestral o mensualmente se lo quitan en salud. ¿Dónde están los medicamentos?

Con la pérdida del Poder Judicial como ente subordinado al titular del Ejecutivo, se entrega la libertad de decir: esta boca es mía. Apenas estamos en el primer tercio de esta fiesta de sangre encubierta por Alejandro Gertz Manero y su “Ayotzinapa” del rancho Izaguirre, y las consecuencias se atisban más cruentas que las padecidas durante el Maximato, con el agravante de que no opera la sombra del caudillo, sino la voluntad de una voz femenina. Menos cruenta, más cruel.

El costo real de la muerte de Álvaro Obregón, del caudillo, fue la cesión al Poder Ejecutivo de los controles parlamentario y constitucional (de hecho, la SCJN debiera operar como un verdadero TRIBUNAL CONSTITUCIONAL) al Poder Ejecutivo. No a la reelección, sí al poder absoluto, real, con derecho de veto y autoridad para meter las manos en el erario. Esto no debe continuar así.

Diego Valadés, en su ensayo Constitución y gobernabilidad, anotó: “… La facultad de mando y la obligación de obediencia se producen en un contexto de legalidad, de suerte que el superior no debe ordenar algo que contravenga la normativa y el subalterno debe indicar aquello que sobrepasa las atribuciones de quien dio una orden sin fundamento…

“Los controles funcionales y eficientes son el pivote de los órganos políticos para mantener su equilibrio y ritmo. Sin controles la arquitectura constitucional se desfigura y declina hacia lo que Loewenstein identificó como constitución nominal. Por lo anterior, los controles políticos son una garantía adicional para el ordenamiento constitucional y los derechos fundamentales”.

¿Murió el Maximato? El jefe máximo fue el PRI, y la sombra del caudillo en funciones el presidente Constitucional de esta nación. Sí, se canceló la posibilidad de reelegirse, pero todo lo demás se preservó, puesto que los mexicanos no quieren gobernarse de otra forma. Institución Presidencial sí -no sujeta al mandato constitucional- sólo de acuerdo a la norma y el estilo de quien, en ese momento, está a cargo, con la promesa de irse a casa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

Siguiente noticia

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.