• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Elon Musk apuesta a su propio diagnóstico político

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los políticos del mundo se equivocan si basan sus decisiones en la olvidada certeza de que el futuro de los gobiernos está sustentado en el poder, cuando la verdad, y quizá desde siempre, su piedra fundacional es el tener: Donald Trump compró su inmunidad, no la obtuvo por la habilidad de sus abogados. Andrés Manuel López Obrador adquirió su impunidad electoral porque compró conciencias, no porque convenció

Gregorio Ortega Molina

 

Empresarios y políticos no son quienes determinan el destino del dinero, sino a la inversa, la moneda, su valor, los coloca donde sus fortunas e inversiones consideran que deben estar sus administradores, porque sólo son eso, lo administran, lo cuidan, no lo poseen, ocurre exactamente lo contrario, el oro determina sus conductas y conciencias.

Todo lo que se especula sobre la decisión de Elon Musk de posponer, pausar o detener su inversión en México, parte de consideraciones falsas, y la primera consiste en pensar que el empresario y dueño de Tesla decide por él mismo lo que ha de hacerse con su fortuna.

Así sucedió cuando los seres humanos tuvieron el destino del mundo, de la civilización, de la cultura en sus manos. Cuando el riesgo de guerras, revoluciones o la simple inseguridad social y política determinaba los cursos de los gobiernos, los audaces pudieron hacer fortunas, fincarlas sobre la muerte de los otros, los que nunca serían como ellos.

Actualmente hay dos ingredientes adicionales. El narcotráfico y las migraciones determinarán el curso de la historia, por la cantidad ingente de recursos financieros que mueven a través de las fronteras y las conciencias. No hay humanismo moral mexicano (AMLO dixit) que resista la avidez despertada por las necesidades básicas insatisfechas, como el hambre y la inseguridad, física y jurídica.

Elon Musk determina sus consideraciones de inversión por razones humanas y no financieras, por temores políticos y jurídicos muy lejos de la certeza que confiere la presencia de la riqueza, con la creación de empleos, a pesar de la destrucción paulatina, pero incesante, del medio ambiente, y por encima de consideraciones religiosas y civilizatorias. La moral y la ética adquirieron la consistencia de las monedas, el brillo del oro y los diamantes, la fuerza y el poder que imponen a quiénes han de padecer hambre y enfermedad, pero no a los que pueden vivir en la medianía y en la opulencia.

Los políticos del mundo se equivocan si basan sus decisiones en la olvidada certeza de que el futuro de los gobiernos está sustentado en el poder, cuando la verdad, y quizá desde siempre, su piedra fundacional es el tener: Donald Trump compró su inmunidad, no la obtuvo por la habilidad de sus abogados. Andrés Manuel López Obrador adquirió su impunidad electoral porque compró conciencias, no porque convenció.

Todo lo anterior fue olvidado por Elon Musk al tomar su decisión sobre Tesla en Nuevo León, México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ahora mismo, Anthony escribe “Su verdadero diario”, en tiempo real, en esta hoja virtual…

Siguiente noticia

Transición en EU, México y el narco imperio

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Transición en EU, México y el narco imperio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.