• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Emigrar, hazaña de la libertad

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
27
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuántos de nosotros somos capaces de percibir las sensaciones y sentimientos dados por la decisión de huir, con tus trapos, pero sobre todo con tus hijos y tu esposa o tu marido, porque en casa lo único que te retiene son tus muertos? Definitivamente es una hazaña de la libertad

Gregorio Ortega Molina

Emigrar en huida, correr sin destino seguro ni concierto ni apoyos, porque en tu “patria” de origen mueres de hambre, puedes fallecer debido a la violencia del narcotráfico o de grupos armados paramilitares, o porque el Estado, al que perteneces y debe protegerte, te la tiene sentenciada y van a matarte, junto con tu familia y de un momento a otro, se constituye en una verdadera hazaña, sin parangón.

Salir de Egipto resultó pan comido con lo que hoy sucede, al menos desde que se tiene noticia de los genocidios y los progromos, lo mismo a los kurdos y los judíos, que a los cristianos e islamistas. Yahveh estaba determinado a destruir a Faraón y su ejército; alimentó a sus hijos con el maná, de noche los iluminó con su luz, de día los abarcó con su sombra. Huyeron acompañados de su divinidad.

Hoy no, las abuelas dirían que salen corriendo de su casa, su ciudad y su país, a la buena de Dios, con una mano adelante y otra atrás, a menos de que se trate de la huida de capitales. Los intereses que se afectan son distintos y los resultados obtenidos por los que tienen dinero al emigrar, casi siempre son favorables, a menos de que sean timados o esquilmados por los brazos abiertos que los reciben.

Un territorio intermedio entre el origen y el destino puede ser visto como tercer país seguro, siempre y cuando en esa nación se cuente con recursos económicos suficientes para arropar, dar salud y alimento y educación, no a cientos o miles, sino a cientos de miles de refugiados que son víctimas de un modelo económico de desarrollo, que funciona como máquina productora de pobreza, de miseria, de violencia.

Pero las migraciones como la que ahora llama a las puertas de México, también son fuente de riqueza por actos ilícitos, porque se “trata” con personas que carecen de amparo legal y constitucional, porque les resulta imposible regresar y prefieren perder lo que tienen, incluida la dignidad, y convertirse en sicarios o prostitutos y prostitutas antes que dejar enterrada la esperanza de dar con su pálpito en otra ciudad, otro país, un refugio que les garantice lo esencial y definitivo: vivir.

¿Cuántos de nosotros somos capaces de percibir las sensaciones y sentimientos dados por la decisión de huir, con tus trapos, pero sobre todo con tus hijos y tu esposa o tu marido, porque en casa lo único que te retiene son tus muertos? Definitivamente es una hazaña de la libertad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Migrar, un derecho humano

Siguiente noticia

Trump por la relección. México su aliado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Trump por la relección. México su aliado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.