• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En asuntos de poder, la percepción pesa más que la realidad

Redacción Por Redacción
20 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La experiencia del poder es un camino sin regreso, tanto para el que impone las reglas del juego, como para el que debe obedecerlas si desea vivir el presente y tener una oportunidad de futuro; es en este contexto que se percibe el engaño de la propuesta de reforma electoral. Ahora el bastón se quebrará sobre la espalda de los integrantes de la sociedad

Gregorio Ortega Molina

 

Así como los seres humanos somos asimétricos, la percepción que de la realidad tomamos para tranquilizarnos, también lo es. Allí están los textos de Alain para sus cursos de filosofía. A nadie se le quiebra la imagen del bastón en el agua en el mismo punto, y no nada más depende de la profundidad o inclinación, la densidad también cuenta, o la opacidad del líquido a través del cual observamos.

¿Cuántas de las “mascotas” se adecúan a la percepción de la realidad que Jesús Ramírez Cuevas les impone, para que su santo patrono pueda hacer y deshacer en asuntos de reingeniería social? ¿Cuántos irán con esa imagen de que el INE es inservible por ser herencia del pasado, sin tomar en cuenta que es esa institución electoral la que les garantizó su acceso al poder?

Propuso el tío Andrés Manuel -porque intuyó a tiempo su fracaso en la consulta popular del 10 de abril- una amplia reforma electoral, para que los consejeros y el presidente del INE sean elegidos por el pueblo, pero resulta que los candidatos a esa responsabilidad serán propuestos por los poderes Legislativo y Ejecutivo. ¿Dónde, entonces, la participación de la sociedad para preservar sus libertades políticas? Aquí sólo cabe una percepción, y es posible que muchos coincidamos en el punto exacto en que el bastón aparentemente se quiebra en el agua: lo que el presidente de México anhela, es convertirse en dictador.

Es preciso retomar las puntuales frases de Alain, para entender que puede depararnos el futuro inmediato.

  1. Siempre la reflexión nos conduce a distinguir entre dos mundos (sensible e inteligible) y siempre nos regresa a no pensar sino en uno.
  2. Yo creía, ahora sé. Me confundía, ahora puedo distinguir.
  3. Aprendo una especie de ley del hombre, y es que el suceso de ayer pesa demasiado, y que, bajo el nombre de experiencia, es esa misma experiencia la que aplastamos. Memoria engañosa.

La realidad es que la experiencia del poder es un camino sin regreso, tanto para el que impone las reglas del juego, como para el que debe obedecerlas si desea vivir el presente y tener una oportunidad de futuro; es en este contexto que se percibe el engaño de la propuesta de reforma electoral. Ahora el bastón se quebrará sobre la espalda de los integrantes de la sociedad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuauhtémoc a punto de que le quemen los pies

Siguiente noticia

Inocultable corrupción en la 4T

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inocultable corrupción en la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.