• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En boca cerrada

Redacción Por Redacción
5 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Así se fueron el PRI y la presidencia imperial. Deben entender que ese partido del cual nació la institución presidencial creada por Calles y Cárdenas, se auto embalsamó con la banda durante su último sexenio en el poder

Gregorio Ortega Molina

El silencio es la fuente primaria y quizá única de la necesaria reflexión, para lograr una mínima sabiduría. Imposible pensar en la obtenida por Salomón, fue de origen divino, pero hay una correcta y humana de origen bíblico, que contribuye a encontrar soluciones.

Pero sin silencio, nada. Sugiero leer el importante y bien escrito texto de José Luis Martínez, publicado en Milenio el domingo 16 de junio. No abrir la boca, fue el mantra de mi padre cuando me invitaba a conocer a sus amigos: “Escucha y no abras la boca”. Silencio es el título de esa reflexión… pero los políticos, los vanidosos (de entre ellos los narcisos son los más destacados), los ociosos y los que meten aguja para sacar hebra, son boquiflojos por naturaleza, todo lo verbalizan, y en el aire quedan sus voces, en apariencia sin destino ni concierto.

Pero causan daño, lastiman, lesionan, evitan las reconciliaciones, propician y encienden las confrontaciones, como la que hoy padece esta patria, divida entre chairos y fifís, gracias al bullying presidencial, a un irrefrenable balconeo cuyo único objetivo es mostrar al poseedor del poder, tan buscado, anhelado y al fin conseguido, bajo premisas que nadie conoce y compromisos que van más allá de lo ofrecido durante la campaña electoral.

Silencio que se le niega y nos niega, porque en el ruido, en la confusión es como puede “bulear” a su gusto, y gracias a esa voluntad presidencial obtener el apoyo de grupos empresariales necesarios para gobernar, para después anunciar que va a exhibir a los que se amparan en contra de sus decisiones, tan solo porque no estar de acuerdo con ellas. Lejos de ser un boicot jurídico, se convierte en un disparo a los pies, y con escopeta.

¿Será que el disenso no debe existir? ¿Se requiere que los mexicanos todos se plieguen a la voluntad del poder presidencial, aunque las cifras no cuadren y los modos sean altaneros, o groseros, o fuera de toda forma? ¿Cómo hubiera podido acudir a Japón a la reunión más importante sobre economía, si el comportamiento en público no es el correcto?

Pero no hay que perder la perspectiva, porque los que poseen mucho se irán, y los que aquí permanezcan de guardia, verán o testimoniarán cómo con México sucede lo que ocurrió con Turquía, tal como lo narra Orhan Pamuk, en Estambul Ciudad y recuerdos. “…, pero notaban que solo encontrarían una voz original si miraban hacia atrás, al pasado de Estambul con la amargura de saber que aquella cultura había muerto, que no volvería, que había desaparecido para siempre”.

Así se fueron el PRI y la presidencia imperial. Deben entender que ese partido del cual nació la institución presidencial creada por Calles y Cárdenas, se auto embalsamó con la banda durante su último sexenio en el poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alí Murat y Oaxaca después de AMLO

Siguiente noticia

El mundo laboral avanza, y México se atrasa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El mundo laboral avanza, y México se atrasa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.