• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: En guerra económica ganará Rusia

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Vladimir Putin, hijo putativo del zarismo, se frota las manos, consciente de que esa disputa económica lo beneficia; está dispuesto a hacer de las naciones empobrecidas, modernas versiones del gulag, cuyos habitantes satisfarán las necesidades del imperio ruso

Gregorio Ortega Molina

El equilibrio de poderes dejó de existir. El señuelo de la paz impuesta por el armamento no espanta a nadie, porque resulta que ahora los ejércitos y sus generales están supeditados a la voluntad del poder económico. Ni Karl Marx anticipó este desenlace. Los templos de la izquierda son capitalistas.

Los enemigos a vencer están confundidos con los demonios de la religión y las utopías de las ideologías. Los campos de batalla ahora están ubicados en los bancos centrales, las corredurías bursátiles, la delincuencia organizada como otro factor de poder, los laboratorios químico-farmacéuticos y las respuestas de la naturaleza a la codicia humana, al descuido con el que atendemos la preservación del medio ambiente.

Las consecuencias de acelerar el cambio climático debido a incendios en el Amazonas y en África -provocados o no-, sin imprevisibles, aunque cabe una única certeza: hambre, pobreza y el regreso de las terribles enfermedades que acompañan a la miseria, susceptibles de transformarse en epidemias, primero, y en pandemias después.

La destrucción atómica es de pavor, pero la provocada por la guerra económica es siniestra, tanto como los círculos del infierno de Dante narrados en la Divina Comedia. Naciones enteras quedarían subordinadas a una esclavitud espantosa, con el agravante de que serán administradas por sus propios gobernantes, interesados en servir al Imperio, para sobrevivir ellos, sus familias, y reducidos círculos de íntimos.

Las estrategias ya están en el tapete del casino internacional. Informa la sección financiera de los diversos medios impresos, que “China respondió a la amenaza de Donald Trump y devaluó su moneda. A principios del último agosto, el renminbi cotizó al precio récord de 7,05 por dólar. La última vez que la moneda estuvo tan débil frente al dólar fue en 2008, en medio de la crisis financiera. El gobierno estadounidense considera que la medida del banco central chino pone a los exportadores de ese país en una situación de ventaja. El número siete en realidad es simbólico y sugiere que China está dispuesta a permitir una caída mayor para favorecer a los fabricantes chinos que ahora se ven afectados por los aranceles que les impuso Donald Trump. A causa de esto, Wall Street tuvo su peor día del año y las bolsas en Asia y Europa también cayeron”.

Mientras tanto, Vladimir Putin, el hijo putativo del zarismo, se frota las manos, consciente de que esa disputa económica lo beneficia, y está dispuesto a hacer de las naciones empobrecidas, modernas versiones del gulag, cuyos habitantes satisfarán las necesidades del imperialismo ruso.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Puras promesas, puras vergüenzas

Siguiente noticia

Los tambores que suenan no son de hojalata

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los tambores que suenan no son de hojalata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.