• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Entrará AMLO en razón, o será testigo de cómo se deshilvana su sueño de poder?

Redacción Por Redacción
4 julio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Octavio Paz, Gabriel Zaid, nos dejan huérfanos de inteligencia, de esa luz diáfana que nos trajo esperanza, en la absurda tentación de que México, como patria, como proyecto de nación, podía redimirse para superar, de una vez por todas, la presidencia imperial

Gregorio Ortega Molina

 

Los seres humanos carecemos de las facultades, atribuciones y virtudes atribuidas a los dioses por nosotros mismos. Los obsequiamos con lo que deseamos y soñamos con poseer, y difícilmente aceptamos constatar que no somos omniscientes. Únicamente personas como Andrés Manuel López Obrador tienen la certeza de que sí lo son: todo lo saben, y lo que no saben, lo inventan.

Nuestro “amado” señor presidente de la República debiera recurrir, prontito, a la lectura de las diversas novelas biográficas en las que Mary Renault nos comparte vida y milagros de Alejandro de Macedonia, y de algunos de sus compañeros de viaje, esos que en Juegos funerarios compiten por los trozos del imperio, que no llegó a consolidarse por su prematura muerte.

En Fuego del paraíso la señora Renault deja constancia del diagnóstico de una enfermedad en Grecia, tan similar a lo que sucede en muchas naciones, tan parecida a la que nos consume desde que Morelos nos obsequió sus Sentimientos de la nación.

“… Era preciso curar a Grecia para que dirigiera al mundo. Las últimas generaciones habían visto como cada forma de gobierno se convertía en su propia perversión: la aristocracia devino oligarquía; la democracia, demagogia, y su propia familia caía en los extremos de la tiranía. En progresión matemática, de acuerdo con el número de individuos que compartían el mal, se incrementaba el peso muerto en contra de las reformas. Últimamente se había demostrado que era imposible sustituir una tiranía (¿una dictadura perfecta, una presidencia imperial?), cambiar una oligarquía que se distinguiese por su poder y su crueldad era destructivo para el alma; para sustituir la demagogia era preciso convertirse en demagogo y destruir la propia mente…”.

¿Qué es lo que hoy nos sucede a los gobernados, con una doctrina vociferada todas las mañanas desde la cúspide del poder, con la pretensión absurda de imponer el humanismo mexicano, de tantas muertes, tanta ignorancia inducida en las aulas, tanta enfermedad, tanta mentira vendida como la verdad absoluta?

Octavio Paz, Gabriel Zaid, nos dejan huérfanos de inteligencia, de esa luz diáfana que nos trajo esperanza, en la absurda tentación de que México, como patria, como proyecto de nación, podía redimirse para superar, de una vez por todas, la presidencia imperial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El futuro de la comunicación en Veracruz

Siguiente noticia

Operación planchado y sin arrugas con los medios

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Operación planchado y sin arrugas con los medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.