• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: EPN, decisiones y omisiones

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Llegará el momento en que se comprenda cada decisión”, sostiene nuestro presidente constitucional y, me pregunto, si ese momento nunca llega, ¿cuál será el desenlace? O, a la inversa, ¿qué si sus decisiones son cabalmente entendidas aunque no aceptadas, porque el resultado, hoy y mañana, es adverso, terriblemente contrario a los intereses de los mexicanos?

Gregorio Ortega Molina

Enrique Peña Nieto
Foto: Notimex

“Es muy aferrado”, decía mi abuelo en referencia al terco de mis hermanos. Creo que esa adjetivación cae como anillo al dedo al presidente constitucional de los mexicanos.

Cerrarse a la realidad y “aferrarse” a la imagen que uno mismo se ha construido de su entorno y su personalidad, puede ser útil cuando de proyectos personales se trata, pero cuando las decisiones involucran, por fuerza, el destino inmediato y a futuro de una nación, una patria, lo lógico, lo urgente y necesario es confiar en la alteridad, reconocerse en los errores que se cometen durante el trayecto del sexenio.

¿Estaba, la economía fiscal mexicana, en su momento para resistir y aprovecharse de las reformas estructurales que, se supone, modificarían nuestro destino para llevarnos al Primer Mundo?

En política, como en las decisiones personales, nunca hay momento adecuado, pero sí es posible impulsar las coincidencias entre la realidad y el proyecto, o adecuar tiempos y formas. Tal como han procedido, lo que padecemos es una distorsión entre los resultados inmediatos de lo esperado y la fatalidad del tiempo presente.

“Llegará el momento en que se comprenda cada decisión”, sostiene nuestro presidente constitucional y, me pregunto, si ese momento nunca llega, ¿cuál será el desenlace? O, a la inversa, ¿qué si sus decisiones son cabalmente entendidas aunque nunca aceptadas, porque el resultado, hoy y mañana, es adverso, terriblemente contrario a los intereses de los mexicanos?

La declaración del presidente EPN es muestra clara de lo poco que opera, ahora y desde hace al menos cinco lustros, el presidencialismo mexicano. Insisto en mis reiteradas observaciones sobre el tema.

El planteamiento de modificar el proyecto de nación, la idea de patria, no podía ni puede sujetarse a una decisión unipersonal, de hombre fuerte, de facultad metaconstitucional, porque esa época de sumisión y ninguneo ya no existe.

Ni la Presidencia de la República, ni los poderes Legislativo y Judicial mostraron la sabiduría y humildad suficientes para hacer descender a nivel de la calle, la comprensión de los cambios y la necesidad del involucramiento, apoyo y/o modificaciones al proyecto propuesto. Pero decidieron no escuchar. La madre de todas las reformas, la educativa, está trabada,  no por falta de diálogo con la CNTE, sino porque insisten en imponer una concepción del modelo educativo a “güevo”, para un México inexistente.

Y pienso, también, que la disyuntiva es a la inversa: ¿llegará el momento en que el presidente de México comprenda las necesidades de sus gobernados? De allí la necesidad del cambio de modelo político, de reconocer lo que no funcionó, como dijera el Innombrable cuando despidió a Patrocinio González Blanco Garrido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No habrá fronteras que dividan a México y EE.UU., aseguran Legisladores de ambas naciones

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Si no hubiera estado la ciudadanía

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Si no hubiera estado la ciudadanía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.