• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: EPN: leo, luego existo

Redacción Por Redacción
26 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El oficio del poder no es sencillo. Resulta imposible establecer paradigmas que guíen a quienes quieren ser estadistas, tanto como tratar de averiguar el número de ángeles que caben en la cabeza de un alfiler

Gregorio Ortega Molina

Pudiera debatirse acerca de las virtudes y/o defectos de los dedicados al oficio del poder, de idéntica manera a como hicieron escolásticos y teólogos sobre el número de ángeles que cabían en la cabeza de un alfiler. Nunca podríamos ponernos de acuerdo.

¿De qué manera siente la sociedad la mano del gobernante en su destino y su trato? ¿Cómo inciden las consecuencias de las políticas públicas en el ánimo de los gobernados? ¿Y el rechazo o la desconfianza en el talante de los poderosos a la hora de tomar decisiones? ¿Qué es lo que más agravia a un presidente de la República, a alguien con poder casi absoluto? ¿Puede gobernarse con el agravio a cuestas?

Lo anterior viene a cuento porque el presidente constitucional de esta “violentada” nación, trajo a colación un asunto que parecía olvidado: “Asistí a la FIL, la malograda participación en la FIL que muchos recordarán porque supuestamente terminó siendo una obra, más bien una participación, en la que resultó que poco leía, lo cual no era cierto”.

Hace unos meses, en comida con los columnistas que tienen acceso a Los Pinos y sus beneficios informativos, el señor EPN habló de su lectura de la obra de Santiago Posteguillo sobre el emperador Trajano, en total cerca de tres mil páginas en tres tomos. ¿Debe un hombre que aspira a su propio nicho histórico, dedicar el tiempo de la toma de decisiones a la vida y milagros de un emperador romano? Sí, porque la lectura lo enriquece como ser humano.

En los días en que el presidente recupera un agravio olvidado, en El País Emmanuel Carrére publica un texto sobre su tocayo, Macron, y la manera en que el actual presidente francés recupera el nivel cultural que distinguía a los gobernantes galos. ¿Es necesaria una cultura humanista para gobernar con ponderación un país? ¿A qué edad debe llegarse a un nivel de aprobación personal, íntima, para considerarse preparado para ejercer el oficio de mandar? ¿El poder requiere de cultura en quien lo detenta, para no abusar?

Me atraviesan dudas de lado a lado de la reflexión, porque caigo en la cuenta, demasiado tarde, que estamos gobernados por un hombre que se vence al agravio, lo recuerda, diría casi que lo cultiva, para sacarlo inopinadamente en el discurso, como si quisiera cobrárselo, o avisar que ya lo hizo.

¿Hemos tenido presidentes cultos? ¿Lo fue José López Portillo, más preocupado por la “yoidad y otras trascendentalidades” de Don “Q” que por el gobierno de la República? Fernando M. Garza me aseguraba que JLP era un hombre del Renacimiento. Rosa Luz Alegría confiaba a sus allegados que era un hombre de luz. Así nos fue.

El oficio del poder no es sencillo. Resulta imposible establecer paradigmas que guíen a quienes quieren ser estadistas, tanto como tratar de averiguar el número de ángeles que caben en la cabeza de un alfiler.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vendimia de legos

Siguiente noticia

Precampañas: “…y la nave va…”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Precampañas: “…y la nave va…”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.