• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Es Daniel Ortega el guía ideológico de Andrés Manuel? I/V

Redacción Por Redacción
26 julio, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estamos obligados a encontrar alternativas y propuestas frente al neoliberalismo, para abrir espacios en condiciones tan complejas como las que estamos viviendo. Nuestro triunfo será un renacimiento de la esperanza, de la moral y de las utopías, porque el crecimiento del capitalismo renovado ha sido enorme en el plano ideológico, han sabido cómo matar la moral, la esperanza y las utopías (Daniel Ortega)

Gregorio Ortega Molina

 

América Latina parece quedarse sin aliento y sin reservas. Los gobernados de las repúblicas del sub continente asumimos el hecho como una fatalidad, conscientes de que los errores se repetirán como se suceden un caudillo tras otro, enredados en ideologías que no comprenden y en utopías imposibles.

En 1994 unomásuno me envió a Nicaragua, además de a Perú y Argentina. En Managua mantuve conversaciones con Violeta Chamorro, Sergio Ramírez y el infaltable Daniel Ortega. Dado lo que hoy sucede en lo que queda de esa nación, y en el resto de los países latinoamericanos, transcribo lo medular de lo que el actual presidente respondió hace casi 27 años.

-¿Cómo ve el futuro de la izquierda en América Latina?

Tenemos que profundizar el proceso de integración entre la izquierda latinoamericana, propuesto ya en el foro de Sao Paulo, Brasil, lo que facilitará el enriquecimiento en la búsqueda de nuevas propuestas. Lógicamente la izquierda tiene que buscarlas, para que se le permita jugar un papel en favor de la democratización plena de los países del área, lo que en este momento es un difícil reto frente a la alternativa del neoliberalismo.

También hay riesgos, por el explicable comportamiento de algunos intelectuales y connotados líderes políticos, que empiezan a emplear el mismo discurso de la derecha, se mimetizan con el ánimo de aparecer como una nueva fuerza que desea cambiar lo que todavía no empieza. Lo entendemos, buscan su seguridad.

Influidos por lo que es el ambiente político y económico que está predominando, se mimetizan en el cumplimiento del derecho a pensar que van por buen camino, y sencillamente están cayendo en una claudicación, están renunciando a la búsqueda de alternativas, y es ahí donde tenemos el desafío nosotros los revolucionarios de la izquierda de América Latina.

Estamos obligados a encontrar alternativas y propuestas frente al neoliberalismo, para abrir espacios en condiciones tan complejas como las que estamos viviendo. Nuestro triunfo será un renacimiento de la esperanza, de la moral y de las utopías, porque el crecimiento del capitalismo renovado ha sido enorme en el plano ideológico, han sabido cómo matar la moral, la esperanza y las utopías, propiciando un pragmatismo. Ese es su camino.

De repente también encontramos que en la izquierda se empieza a hablar de pragmatismo; es decir, de la renuncia. Sin embargo, creo que es una expresión de la crisis que estamos viviendo, pero tenemos que encontrar alternativas. No estoy hablando de una fórmula que se aplique de manera uniforme en todos los países, sino que es necesario irlas buscando de acuerdo con la realidad de cada uno, por eso es tan importante fortalecer el acercamiento entre las fuerzas de izquierda latinoamericanas, para contrarrestar un poco el encandilamiento -y por tanto la ceguera- de ese capitalismo renovado. Insisto, es necesario que lo hagamos respetando las particularidades de cada país, sin olvidar que tenemos la obligación de ayudar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Delitos de Palacio. Advertencia

Siguiente noticia

Vacunas para el “firulais”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Vacunas para el "firulais"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.