• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Esas palabras matan más que las balas

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aquí y desde hace dos años las decisiones políticas y las palabras matan más que las balas. Desempleo y agravio matan en vida, obligan a los zombis a arrastrarse en medio de la sociedad como parias

Gregorio Ortega Molina

 

Así como insisten en esconder la corrupción ética y moral tras la del billete, también quieren que les compremos la chabacana idea de que la represión nada más se ejerce con la punta de la bayoneta y con las policías por delante, cuando hay una y mil maneras de reprimir las libertades, las ideas, las ganas de vivir.

La palabra que emana del poder es un arma más poderosa que las AK-47 y más letal que las balas. La voz escuchada desde el púlpito de la Tesorería, equivale a la que emana del centro de la zarza ardiente que paralizó a Moisés. Es una verdad y una orden, un señalamiento y una condena, un elogio y un infundio… equivale a esa siniestra aseveración de Humpty Dumpty: las palabras significan lo que yo quiero que signifiquen. Es el culmen del poder terrenal.

No hay peor y más grave represión que el agravio presidencial. Las consecuencias son de diferente tamaño y profundidad, todo depende de la contextura moral de la persona, el grupo o la institución agraviada. Si de gobiernos anteriores, ideologías y modelos de desarrollo se trata, el resultado lo dará el balance que establezcan los libros de historia.

La represión que se sirve de la administración de justicia puede traducirse en error judicial, en politización de la sentencia, en ejecución determinada por el juez o en una extrajudicial, cumplimentada en los reclusorios por órdenes superiores; también las consecuencias son amplias y de difícil identificación, pero puede constatarse que lo primero que se pudre es la confianza y la credibilidad.

Algunas anécdotas sobre el poder de la palabra de los presidentes de México me contó Julio Scherer García… no todas las vertió en sus textos periodísticos ni en sus libros, porque era un conocedor profundo de los alcances de la fuerza que un político de ese tamaño adquiere. Supo que la respuesta no necesariamente llega al día siguiente, que puede tardar años, hasta el momento preciso en que Michael Corleone dicta sentencia a Fredo, el hermano mayor. El tema es bíblico, la primogenitura no se establece en línea directa, como lo demostró Jacob con la anuencia de la divinidad.

Hay una reflexión de Sándor Márai en El último encuentro que me estremece siempre que la evoco: “… Para nosotros, matar es una cuestión jurídica y moral, o una cuestión médica, un acto permitido o prohibido, un fenómeno limitado dentro de un sistema definido tanto desde un punto de vista jurídico como moral. Nosotros también matamos, pero lo hacemos de una forma más complicada: matamos según prescribe y permite la ley. Matamos en nombre de elevados ideales y en defensa de preciados bienes, matamos por salvaguardar el orden de la convivencia humana. No se puede matar de otra manera”.

Aquí y desde hace dos años las decisiones políticas y las palabras matan más que las balas. Desempleo y agravio matan en vida, obligan a los zombis a arrastrarse en medio de la sociedad como parias.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Con la infamia, nada

Siguiente noticia

Hora de Empresarios al Servicio Público; Tulum, un Caso

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hora de Empresarios al Servicio Público; Tulum, un Caso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.