• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Esta 4T se pudrió

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
84
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Revisarán lo que se esconde debajo de los entorchados, los galones y los uniformes de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, Estado Mayor)? ¿Abrirán los expedientes de las policías que operaron fuera de la Constitución? ¿Responsabilizarán a algún ex presidente de la República de las decisiones que debieron tomarse? Por algo se le adjetivó y adjetiva como Primer Mandatario

Gregorio Ortega Molina

 

Hagamos un esfuerzo por ser sinceros en la respuesta: ¿es un éxito la lucha contra la corrupción; quiénes han caído en la cárcel con todas las de la ley?; ¿nadie en el actual primer círculo del poder ha abusado o abusa del presupuesto y las influencias?

El problema es que se persiguen las consecuencias y no las causas de la terrible corrupción en México, porque no nada más es la pecuniaria -la de menor costo y menores estragos-, sino la moral, que es la que más daño causa. Es la perversidad histórica, el retorcimiento de la razón de Estado, el engaño eterno a la población gobernada y con la cabeza baja. Los programas sociales no resarcen las libertades perdidas, la salud estragada, la educación preterida.

Mientras no tomen la decisión de reformar -de arriba abajo- el modelo político y guardar el presidencialismo imperial en el clóset de los trebejos, todo proyecto de nación para vivir un presente y construir el futuro, será vano.

Para continuar con el engaño, de manera tardía nos salen con la batea de investigar los crímenes cometidos durante la calificada como guerra sucia, sin siquiera ofertar una definición de qué debemos entender por eso los mexicanos, y sin puntualizar dónde y cómo va a empezar. Guerra en el paraíso, de Carlos Montemayor, es la mejor guía que puede indicarnos por dónde iniciar este nuevo circo mediático. ¿Revisarán lo que se esconde debajo de los entorchados, los galones y los uniformes de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, Estado Mayor)? ¿Abrirán los expedientes de las policías que operaron fuera de la Constitución? ¿Responsabilizarán a algún ex presidente de la República de las decisiones que debieron tomarse? Por algo se le adjetivó y adjetiva como Primer Mandatario.

En su afán por destacar y seguirle el juego a su patrocinador político, la señora Sheinbaum también echa su cuatro de espadas a este cochinero político que nada resuelve, salvo apuntalar la posibilidad de que el arroz les quede batido, o se les pudra en la olla.

Dice la información de El Universal: “La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el proyecto Tlaxcoaque: Sitio de Memoria, el cual tiene un objetivo: realizar un memorial colectivo en los sótanos de Tlaxcoaque, que fueron habilitados como un centro de detenciones y tortura durante la “Guerra Sucia”, entre los años 60 y 80.

“La mandataria explicó que este proyecto comenzará con la Comisión Nacional de Derechos Humanos con un proceso de reconocimiento de estos sótanos por parte de sus visitadores; posteriormente iniciará un proceso por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de reconocimiento de toda la memoria forense que pueda haber en este lugar para hacer justicia y no solamente un memorial”.

¿Y el Campo Militar número 1? ¿Y los cuarteles de las zonas militares? ¿Y la plaza pública del poblado Canoa? ¿Y las casas de seguridad de la DFS? ¿Y los casilleros de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal? ¿Y el río Tula? Por mencionar omisiones. Se precipitan porque el tiempo se les angosta y están urgidos de tener atrapados a los electores.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo dije, el mesías atacará universidades porque representan saber y progreso, eso no lo traga

Siguiente noticia

Mayor recaudación ¿para qué?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mayor recaudación ¿para qué?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.