• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Existieron los Niños Héroes?

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nadie respeta nada. Ahí está el video de una conmemoración del supuesto gesto heroico del subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia. En el “altar de la patria” se rompió el orden constitucional al momento en que la señora Beatriz Gutiérrez Müller (que no intervino y guardó silencio) ordena o da instrucciones a una cadete para que saque de la comitiva al, en ese momento, presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien ni chistó, tuvo temor de dar el valor real de su encargo político en importante ceremonia cívica

Gregorio Ortega Molina

 

El legado de los mitos en la historia de las naciones es invaluable. El helenismo no hubiera florecido sin el sustrato de los dioses olímpicos, de la Odisea y la Ilíada, lo mismo que sin la carrera de Maratón y Sócrates con la copa de cicuta en las manos.

El sentido de pertenencia, la identidad nacional, el concepto de patria no se explican sin los mitos, pero a los neo historiadores les dio por desestructurarlos, desaparecerlos, quitarles el sentido educativo, con la idea de que así apoyarían la globalización, empequeñecerían esa soberanía tan estorbosa, para allanar el camino al libre comercio, a las sociedades transnacionales, al mundo cibernético, que no tiene fronteras, aunque con este rápido acceso a la modernidad fuesen sobrepasados por el alud migratorio en el mundo. También es globalizar.

Desmitificar fue la consigna, sin detenerse a pensar en la contribución de esos mitos en el proyecto de nación, hoy inexistente. Que Juan José Martínez de los Reyes Amaro no se colocara una loza en la espalda, para protegerse de los disparos y así quemar la puerta de acceso a la Alhóndiga de Granaditas, carece de importancia, porque lo que supuestamente hizo fue abrir las puertas a la libertad.

Es momento de preguntarnos, ante lo incierto del futuro inmediato, si hoy un héroes anónimo se envolvería en la bandera y se lanzaría desde la azotea de Palacio Nacional, para defender ese proyecto de nación que dejó de existir hace muchos años.

Nadie respeta nada. Ahí está el video de una conmemoración del supuesto gesto heroico del subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia. En el “altar de la patria” se rompió el orden constitucional al momento en que la señora Beatriz Gutiérrez Müller (que no intervino y guardó silencio) ordena o da instrucciones a una cadete para que saque de la comitiva al, en ese momento, presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien ni chistó, tuvo temor de dar el valor real de su encargo político en importante ceremonia cívica.

A nadie debe importar si los niños héroes procedieron como dice el mito, lo que interesa es lo que ese gesto mítico motiva, despierta, fomenta en los mexicanos, deseoses de identidad, con el firme propósito de pertenecer a una patria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El regreso a partido único

Siguiente noticia

Falsifican medicamentos; analgésicos y antigripales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Falsifican medicamentos; analgésicos y antigripales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.