• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Fernanda Melchor, una grande de las letras I/II

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nos hace deambular de su mano por el cinturón del vicio, que sólo son una serie de cantinas donde los estibadores y los cuijes cuentan sus aventuras e intercambian y/o comercian lo que se les quedó pegado a las manos durante las operaciones de carga y descarga, salvo los cigarros, que les son obsequiados por los capitanes de los barcos

Gregorio Ortega Molina

Para Jorge Mariné González

 

Poco importa que la envidia resultase elegida como uno de los siete pecados capitales por Gregorio Magno. Nada afecta si no es motor esencial de la codicia y la concupiscencia, o ese deseo morboso por la mujer del prójimo o del hermano mayor o menor. También puede ser una debilidad que contribuya a la superación personal.

Lo cierto es que el desempeño literario, creativo, de observación de la condición humana que caracteriza los libros de Fernanda Melchor, me causa envidia, de la buena, de esas facultades que ella posee para elegir la palabra adecuada, ver el escenario del desarrollo de sus narraciones como parte de nuestra realidad cotidiana, pero que, por una razón u otra, nos negamos a aceptar.

La normalidad literaria está más allá de lo que percibimos en nuestro entorno, de la misma manera que la madre de la narradora resuelve la interrogante que propicia que los jarochos se reúnan por las noches sobre las arenas de la playa del muerto, y les despeja la inquietud con una frase que refiere a las luces de las avionetas que trasiegan droga y aterrizan en el Llano de la Víbora. De ninguna manera son los ovnis que los ociosos desean observar para distraerse y tener algo que contar a los nietos.

Nos hace deambular de su mano por el cinturón del vicio, que sólo son una serie de cantinas donde los estibadores y los cuijes cuentan sus aventuras e intercambian y/o comercian lo que se les quedó pegado a las manos durante las operaciones de carga y descarga, salvo los cigarros, que les son obsequiados por los capitanes de los barcos.

Nos obliga a abrir los ojos con idéntico azoro con el que lo hacen los cuijes, cansados, durante el receso de una descarga nocturna, cuando se dan de frente con unos polizones más apestosos que el azufre, con las ropas hechas jirones, hambreados, y tan negros como el hollín de los braseros donde se preparan los alimentos en las calles. Huidos dominicanos que creen haber llegado a Miami.

Y nos obsequia esa misma inquietud que ella experimentó como resultado de su visita a la casa del estero, donde no se sabe si lo allí sentido fue un truco de los amigos, o resultado de la imaginación debido a su necesidad de creer en algo distinto.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Haya iniciado como haya iniciado esta ola intermidable de sangre, fue ¡estupido!, pesar que con abrazos y consejos, si iba a terminar”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ahora sí se acabó el teatro del fenómeno Xóchitl

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ahora sí se acabó el teatro del fenómeno Xóchitl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.