• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Fiestas decembrinas

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuál puede ser hoy su significado en Ucrania, en África del norte, entre los estadounidenses que no tienen hogar o perdieron familia durante los tiroteos, o entre los deudos de los desaparecidos en México, las víctimas de la violencia, los inmigrantes varados, humillados y despojados? Imposible conocer del estado de ánimo

Gregorio Ortega Molina

 

¿Pueden medirse la alegría, la paz interna? ¿Cuáles son los referentes para establecer parámetros? ¿Es, el gasto personal y familiar, un índice de referencia para saber qué tan felices pueden ser los mexicanos?

Creo que no hay mejor momento para determinarlo que las fiestas decembrinas. Supongo que el concepto de fiesta y el mes de diciembre varían de acuerdo a los niveles educativos, y a la posibilidad de salir corriendo a las playas o las estaciones de esquí o los cruceros, o nada más buscar la reconciliación familiar o social, para suavizar dolores por pérdidas físicas o exacerbar sentidos para esconderse de las faltas u omisiones.

¿Dónde celebran las posadas, cantan los peregrinos y se preparan para renovar creencias, con el propósito de sobrevivir otros doce meses? ¿Cómo festejan los que pueden mucho, y los que apenas reúnen lo suficiente para permitirse recordar que son humanos poseedores de sentimientos, pero también de resentimientos? Transitamos durante unas semanas durante las cuales siempre hay más preguntas que no gustamos de hacernos, y nunca existen las respuestas adecuadas a la ausencia de empatía.

Nada más preciso para explicarlo que la canción vernácula: Diciembre me gustó pa’ que te vayas. Que sea mi cruel adiós tu Navidad. Los mensajes de amor y paz fueron sepultados por guerras mundiales, genocidios, terror nuclear, guerra de usura, explotación, carestía, hambre, engaño por la palabra, deformación moral de la sociedad propiciada por los gobiernos que prometieron rescatarlas, pero más las envilecen, cuando menos a esa parte que a ojos cerrados acude al llamado del líder.

Fiestas decembrinas. ¿Cuál puede ser hoy su significado en Ucrania, en África del norte, entre los estadounidenses que no tienen hogar o perdieron familia durante los tiroteos, o entre los deudos de los desaparecidos en México, las víctimas de la violencia, los inmigrantes varados, humillados y despojados? Imposible conocer del estado de ánimo.

Pienso ahora en la parábola del mendigo a las puertas de la casa del rico, que muere soñando poder alimentarse con las migajas que caen de su mesa. Evoco esa idea necesaria de dar de beber al sediento, y me es imposible separar las necesidades físicas de las del alma. Saciar el hambre equivale a saciar el deseo de conocer, saber, enterarse, pero ahora se empeñan en fortalecer la ignorancia. Así, ¿cuáles fiestas decembrinas?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony ¡Se ha inventado tres personas a las que les importa de verdad!

Siguiente noticia

Una disputa por la base social juvenil

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Una disputa por la base social juvenil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.