• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuántos tienen como basurero final las fosas clandestinas, olvidados de la función de sus gobernantes, cuya primordial obligación constitucional es preservar la vida de los que están bajo su tutela? Es entonces cuando evoco la muy difundida imagen de Debanhi, o quisiera tener entre mis manos la carta de Ezequiel Elizalde dirigida a la doctora Sheinbaum Pardo, y me percato que la administración de justicia, al menos en este país, es inexistente. Más pronto que tarde nos daremos cuenta de que las tumbas anónimas de los olvidados tienen memoria, ese imagen de los deudos que no se irá ni cuando ellos dejen de estar, y esa herida abierta por la eternidad en una tierra lacerada por el latrocinio

Gregorio Ortega Molina

 

No tenemos ni la más remota idea del auténtico legado de las fosas clandestinas, lo mismo a la sociedad que a los gobiernos, a quienes las cavaron y cubrieron, que a los deudos o los mudos testigos. Los desaparecidos de esa manera asumen la actitud de Juan Pablo II cuando se despidió de México: Me voy, pero no me voy. Me voy, pero me quedo.

¿Cómo pueden irse si se desconoce su nombre? Este es el primer escollo, ¿quiénes fueron? Establecer su identidad, así como las razones de su fallecimiento o ejecución. Hay sevicia en el modo en que pretenden borrarlos por siempre, por más inocentes que sean las víctimas, como los desaparecidos en San Fernando, o en el rancho Izaguirre. Los engañan para matarlos. ¿Hay placer en hacerlo? Tal parece que sí, como algunos de los esbirros del gulag o de los campos nazis se condujeron para con sus víctimas.

El legado de mayor impacto es la incertidumbre, porque los deudos se la viven sobre ascuas debido a que su única certeza es que uno o varios de sus seres queridos desaparecieron, y se enfrentan a la irresponsabilidad e incapacidad técnica y física de las autoridades, para que puedan saber, a ciencia y paciencia, que algunos de los despojos que se intenta rescatar del anonimato y del olvido, posee identidad, nombre, apellido, con todos las señas particulares de las que disfrutó mientras respiraba.

¿Cuántos tienen como basurero final las fosas clandestinas, olvidados de la función de sus gobernantes, cuya primordial obligación constitucional es preservar la vida de los que están bajo su tutela? Es entonces cuando evoco la muy difundida imagen de Debanhi, o quisiera tener entre mis manos la carta de Ezequiel Elizalde dirigida a la doctora Sheinbaum Pardo, y me percato que la administración de justicia, al menos en este país, es inexistente.

Más pronto que tarde nos daremos cuenta de que las tumbas anónimas tienen memoria, ese imagen de los deudos que no se irá ni cuando ellos dejen de estar, y esa herida abierta por la eternidad en una tierra lacerada por el latrocinio, la crueldad, la irresponsabilidad de unos gobernantes que no supieron serlo, y para auto justificarse se sirven de los otros datos, de la falsedad de un humanismo mexicano, de la moral revolucionaria. Es la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

Siguiente noticia

También la UPV en crisis

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La seguridad regional es compartida

24 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Se puede gobernar con simulación, jamás con hipocresía

23 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Que jueces, magistrados, ministros y la señora presidenta nos digan qué es la justicia penal

22 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La dieta del bienestar

19 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

También la UPV en crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ayotzinapa, el cuento de nunca acabar

Magistrado Guerra: 25 millones en el refri

Economía con moneda de dos caras

Altura de miras en San Lázaro

Banxico bajo la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

A 11 años

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.