• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Frente Ciudadano, ¿opción real?

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los neoliberales que se adueñaron del PRI lo deformaron y envilecieron, desarrollaron un proyecto económico necesario y ambicioso, pero que tropieza con un obstáculo insalvable, la ausencia de la reforma del Estado. El quehacer político, su norma y la manera de ejercer el oficio del poder, nada tiene que ver con los requerimientos sociales y de construcción de consensos que se requieren para consolidar las reformas estructurales

Gregorio Ortega Molina

Al anunciarse el alumbramiento “prematuro” del Frente Ciudadano pensé, como muchos, que era un mazacote. Pero hete aquí que el sietemesino adquiere peso y una aparente desarrollada inteligencia.

Considero que hacen bien -los responsables de una amalgama que todavía parece imposible- en avanzar por los pasos contados y empezar por el principio: diseñar y dar forma a una propuesta política que recupere, para los mexicanos todos, el proyecto de nación. Reminiscencias de Jesús Reyes Heroles: primero el plan y luego el hombre: coincido, la candidata o candidato debe reunir las condiciones intelectuales, la experiencia y el carisma, para no dejar la transición a medias.

Interlocutores y lectores me dicen, con razón, que México ha cambiado, que es otro, que evoluciona, pero me pregunto: ¿hacia dónde? Partamos de un hecho incontrovertible: hoy hay menos libertades, porque la primera y más grande manifestación de esa libertad con mayúscula, radica en la capacidad de “elección” al momento de decidir nuestro modo de vida, como personas y como comunidad. Capacidad absolutamente restringida en idéntica medida a la reducción del poder de compra de bienes y servicios de los mexicanos.

Hace muchos años dejaron de aspirar a lo que quieren, para conformarse con lo que pueden… elegir.

Obviamente es imposible que todos los mexicanos adquieran un Ferrari similar al de Raúl Cervantes, o compren, para presumirlos, relojes idénticos a los de César Camacho, Víctor Flores y Carlos Romero Deschamps, pero todos, sí todos, deben tener la capacidad de elegir un medio de transporte seguro y la manera de consultar la hora, con el gasto que convenga a sus bolsillos.

Los neoliberales que se adueñaron del PRI lo deformaron y envilecieron, desarrollaron un proyecto económico necesario y ambicioso, pero que tropieza con un obstáculo insalvable, la ausencia de la reforma del Estado. El quehacer político, su norma y la manera de ejercer el oficio del poder, nada tiene que ver con los requerimientos sociales y de construcción de consensos que se requieren para consolidar las reformas estructurales. ¿Alguien recuerda cuánto tardó meter reversa a la estatización bancaria y lo que todavía pagamos por ese error?

Claro que encontrar a la mujer o al hombre que reúna las condiciones de un Adolfo Suárez no será sencillo, pero tampoco es imposible. Veremos pronto qué tan capaces son de ceder a las ambiciones personales y entregarse a la construcción de los acuerdos urgentes, necesarios, de muerte súbita, que se requieren para tener futuro todos, no nada más unos cuantos.

¿Quién se beneficia con el rompimiento del Frente Ciudadano? Creo que en el gobierno federal y el PRI, que ponen veladoras por el fracaso de los “frentistas”, hacen mal los cálculos, porque ese intento por reorganizarse electoralmente de manera distinta a como se ha hecho hasta ahora, es sólo por descontento, y los que están hasta el gorro suman con MORENA, no con el partido que es gobierno.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – “¿Qué hacemos con el Senado?”

Siguiente noticia

¿Y las libertades? ¿Y los derechos?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

¿Y las libertades? ¿Y los derechos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.