• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: García H resultó falso positivo

Redacción Por Redacción
22 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es posible que los políticos que hoy mangonean sean falsos positivos en administración pública y democracia; es decir, son unos impostores

Gregorio Ortega Molina

Hay intoxicación informativa. Es propiciada por las diatribas y los epítetos desde el púlpito de las mañaneras, y reactivada debido al alud de respuestas y desinformación en redes sociales.

El presidente de la República, que supuestamente gobierna a todos los mexicanos, ya pide paz para que no se metan con su esposa y su hijo menor. Olvida que por el hecho de ser familia son ya figuras públicas. Para evitar los desaguisados, que los convierta en mudos e invisibles. No hay de otra. Y si no que opinen los referidos en el Bendito Coraje.

Él, el factótum del poder en México, sí puede irse de la lengua, la investidura lo autoriza. Los que usamos los zapatos para trasladarnos de un lado a otro, hemos de ser sumisos y permanecer callados ante tanto insulto cotidiano. El presidente miente y respira para vivir.

La reflexión anterior, sumada a los sucesos derivados del atentado a Omar García Harfuch, obliga a repensar en la posibilidad de que hayan recomendado a AMLO un cambio en su narrativa para disfrazar sus errores de aciertos y convertir sus magros logros en grandes éxitos, aunque es preciso señalar lo admirable del combate al fraude fiscal, que es una lucha diferente al delito de corrupción.

Imposible no acercarse a la conclusión de que tanto el presidente de la República como Omar García Harfuch son falsos positivos políticos, no en los términos definidos por los colombianos (“falso positivo” tiene que ver con el asesinato de personas inocentes que son presentadas por el ejército colombiano como guerrilleros muertos en combate. Normalmente, un positivo, en la jerga militar, se refiere a bajas del enemigo o a éxitos militares), sino en una actualizada conceptualización de la forma y el fondo del engaño de los colonizadores españoles a los pobladores originarios de lo que hoy es América Latina.

Me explico. Andrés Manuel López Obrador es un habilidoso orador y negociador político desde la oposición, pero es un falso positivo a la hora de la toma de decisiones y del ejercicio del poder, debido a que se mueve por la nostalgia del modelo político que es causa de nuestras desgracias, e insiste en restaurar lo que es la matriz de los corruptos (no de la corrupción): el presidencialismo imperial.

En cuanto al nieto de Marcelino García e hijo de Javier García Paniagua, es momento de preguntarnos si sus ancestros hubiesen permitido el juego mediático a que es sometido, así como dejarse balacear si ya tenían noticia de que deseaban quitarlo de en medio. La denuncia tuitera es en contra del CJNG, lo que obliga a una pregunta ineludible: ¿por qué él?

Son muchas las posibles respuestas, porque las versiones sobre los motivos por los cuales los barones de la droga matan, van desde la traición por compromisos adquiridos, hasta la venganza como consecuencia de la “inteligencia” que facilita desposeerlos de sus recursos financieros. ¿Qué creer?

El asunto nos trasciende, porque es posible que los políticos que hoy mangonean sean falsos positivos en administración pública y democracia; es decir, son unos impostores.

De las declaraciones de Lozoya desde su lecho de enfermo: ¿De qué privilegio legal goza el presidente de México, el primer obligado a observar el mandato constitucional, para obtener datos de una investigación judicial en curso, y además ventilarlos en público? Por eso estamos algo más que jodidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: No es como lo pintan; es más feroz

Siguiente noticia

Cinturón y tirantes a la libertad de Lozoya

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cinturón y tirantes a la libertad de Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.