• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hacer creíble la elección judicial

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La conclusión es simple: la reforma judicial fue conducida por la ira, producto de un sueño de venganza mezclado con otro de grandeza. Ser el gran purificador de la vida política de México, incluido el uso de la corrupción para lograrlo. En eso están los de la 4T; el número de mexicanos registrados en el padrón electoral es público. ¿Qué porcentaje de esos electores debe acudir a las urnas para hacer creíble esta pesadilla? Al menos en la misma cantidad que los votantes de 2024, lo demás será visto como lo que es: el gran fraude. Ellos pusieron la vara alta.

Gregorio Ortega Molina

 

Una sola palabra resume lo que podemos esperar de la elección judicial: incredulidad. Es tal el desorden organizado por la 4T, que procedan como procedan, los votos contados en las urnas resultarán tan patito y de tan graves consecuencias como la consulta popular no vinculante, para justificar el compromiso adquirido por AMLO para obtener la silla del águila. Cancelar el AICM en Texcoco.

Para colmo, sólo hay que escuchar el trato dado por la doctora Sheinbaum Pardo a Guadalupe Taddei Zavala. De hecho, convirtieron al INE en un apéndice de la voluntad y los caprichos del poder Ejecutivo. La democracia en México es hoy una palabra sin contenido ideológico y político, es un cascarón para engañar a los que buscan huevos de Pascua.

Nada aportará la elección judicial a la administración de justicia. Dan por descontado que la educada, culta y sabia Lenia Batres presidirá la SCJN, y los comparsas en juzgados y tribunales quedarán nominados por la tómbola de la voluntad de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para que la prisión preventiva oficiosa se convierta en instrumento político gubernamental, y el amparo pase al baúl de los recuerdos, porque el desorden apenas inicia y no concluirá en un sexenio. Ya traspasamos el umbral del narco-Estado, y pronto se sentirán las presiones que llega a imponer Ronald Johnson, como para que en este gobierno entiendan dónde están parados geopolíticamente hablando.

La primera gran derrota de la 4T será la elección judicial, por el desaseo y la prisa para descabezar todo intento de respuesta democrática. Imposible saber cómo justificarán el descalabro mayúsculo de junio del presente año, porque deberán ingeniárselas para dar la cara a los mexicanos y al mundo, y continuar siendo -dicen ellos- un ejemplo porque no son como los de antes, los edificadores de la dictadura perfecta, aunque la de la 4T es, a todas luces, imperfecta.

La doctora Sheinbaum Pardo y sus secuaces debieran abrevar en Sándor Márai, en ese extraordinario texto donde pone en boca de su personaje lo siguiente: “… la espera ha terminado, me doy cuenta con sorpresa de lo insignificante y vulgar que resulta todo lo que nos podemos contar, confesar o mentir: uno no puede sino aceptar la realidad. Yo ya he aceptado la realidad, Y el fuego purificador del tiempo ha extraído de mis recuerdos toda la ira”.

La conclusión es simple: la reforma judicial fue conducida por la ira, producto de un sueño de venganza mezclado con otro de grandeza. Ser el gran purificador de la vida política de México, incluido el uso de la corrupción para lograrlo. En eso están los de la 4T.

El número de mexicanos registrados en el padrón electoral es público. ¿Qué porcentaje de esos electores debe acudir a las urnas para hacer creíble esta pesadilla? Al menos en la misma cantidad que los votantes de 2024, lo demás será visto como lo que es: el gran fraude. Ellos pusieron la vara alta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mexicano narra su desesperante escape de los incendios en Los Ángeles; bomberos de México llegan a ayudar

Siguiente noticia

Yasmín, Loretta y Lenia violan la ley con campaña anticipada

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Yasmín, Loretta y Lenia violan la ley con campaña anticipada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.