• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Hastiados de tanta muerte

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El costo electoral para el gobierno sube en la medida en que el agravio se profundiza, cuando los deudos intuyen que el reclamo debe ser sustituido por las balas, en un país sobre armado por los delincuentes y los políticos; en una nación donde las complicidades ahogan. Las lágrimas son de plomo

Gregorio Ortega Molina

¿Cuántas de las víctimas de la violencia mexicana adquieren voz después de muertas? ¿Cuántos familiares y amigos pueden sumarse para reclamar? En la muerte cruel, en la desaparición, en el hedor de las fosas clandestinas, el anonimato agobia, humilla, desespera, crea rencor, cultiva deseo de venganza.

Javier Sicilia pudo rescatar la voz de su hijo, escribir un libro, hacer un poema y besar a cuanto político se le puso enfrente; la viuda de Javier Arturo Valdez Cárdenas y la solidaridad periodística hicieron que apareciera el autor material de la ejecución del autor de Los horrores del narco; la ejecución de Miroslava Breach se topó con Javier Corral, pero por fin se logró la atracción federal del caso. Son unos cuantos los que gritan en medio de 250 mil muertes violentas en 12 años, avasalladas por tanto dolor anónimo, lo que hace más indignante el presente y seguramente incierto el futuro inmediato, el día de mañana.

Ojalá que el reclamo que sube por un instante para rápidamente enmudecer fuese permanente, por todos los muertos y desaparecidos, no únicamente por el levantón, ejecución y desaparición de los cadáveres de los alumnos de la Universidad de Medios Audiovisuales secuestrados por un grupo armado en Tonalá, Jalisco.

Hay quien reclama y exige justicia por Salomón Aceves Gastélum, de 25 años y originario de Mexicali; por Jesús Daniel Díaz, de 20 años de Los Cabos, y por Marco Ávalos, de 20 años, de Tepic, pero desconocemos los nombres con los que fueron bautizados casi todos los cadáveres encontrados en las fosas clandestinas, no han podido ser identificadas todas las víctimas de San Fernando, Tamaulipas, y ni quien pueda elevar un reclamo por los ejecutados en Allende, Coahuila, o los que llevaron a ejecutar a la cárcel de Piedras Negras.

Este es el gran problema de la violencia: demasiado dolor callado, muerte en silencio, desaparición sin ruido, llanto seco, dolor en el alma en cuerpos carentes de ella, vaciados por tanta injusticia; ojos vacíos incapaces de ver hacia la luz, hacia la esperanza; oídos ensordecidos porque a las preguntas de sus dueños nadie responde; rencor cultivado con esmero, porque comprenden que el momento de la venganza no se busca, llega solo, como un regalo, más que como una gran oportunidad para recuperar la sonrisa.

El costo electoral para el gobierno sube en la medida en que el agravio se profundiza, cuando los deudos intuyen que el reclamo debe ser sustituido por las balas, en un país sobre armado por los delincuentes y los políticos; en una nación donde las complicidades ahogan. Las lágrimas son de plomo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Televisa busca apropiarse de la educación de la niñez

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Mezquindad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Mezquindad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.