• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Humanos genéticamente modificados I/II

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aquí sufrimos por el maíz transgénico, mientras en China crean seres humanos sobre diseño. ¿Por qué del sexo femenino? ¿Las modificaron para hacerlas más bellas, o superiormente inteligentes, casi con la sabiduría bíblica, o a prueba de enfermedades, como para aspirar a la vida eterna?

Gregorio Ortega Molina

 

Nos azoramos con la noticia de la clonación de la oveja Dolly, ocurrida durante 1996. Fue en febrero del 97 que decidieron anunciarlo. Desde entonces nada sabemos de órganos clonados para trasplantes, como tampoco de que decidieran “replicar” seres humanos en su totalidad. En esa ocasión lo primero que se me vino a la memoria fue la película Boys from Brasil. Los esfuerzos de Josef Mengele para recuperar a Adolfo Hitler en todo su “esplendor”.

Ahora fueron más allá. De la clonación transitaron a la creación (¿en probeta?) de seres humanos genéticamente modificados. En nota de El País del último ocho de marzo, nos ilustran con un cabezal de escalofrío: Alto secreto sobre la salud de los bebés genéticamente modificados.  En tres breves textos de apoyo, dan cuenta de la gravedad del suceso.

La comunidad científica arremete contra China ante la falta de información sobre la situación de las tres niñas “editadas” con CRISPR por He Jiankui.

     “No se sabe si siguen vivas y sanas”, protesta una socióloga.

     Los investigadores publicarán un comunicado sobre los riesgos del caso.

Mientras acá nos desgarramos las vestiduras por el consumo, o no, del maíz transgénico por humanos, pero aceptable para alimentar a los animales con los que luego nos atragantaremos. El argumento es la defensa del maíz en sus variedades autóctonas, lo que bien podría solucionarse al crear un mercado similar al de los alimentos orgánicos.

Pues sí, aquí sufrimos por el maíz transgénico, mientras en China crean seres humanos sobre diseño. ¿Por qué del sexo femenino? ¿Las modificaron para hacerlas más bellas, o superiormente inteligentes, casi con la sabiduría bíblica, o a prueba de enfermedades, como para aspirar a la vida eterna? Dejo las preguntas sin respuesta debido a que al formularlas recuerdo la escena de la tentación narrada en el Génesis. La serpiente promete: seréis como dios. ¿Es cierto?

Fue en 2018 que el científico He Jiankui dio a conocer el hecho durante un foro celebrado en Londres. Más allá nada se sabe, y las preguntas originalmente formuladas por la comunidad científica continúan sin respuesta: ¿Cómo pudo ocurrir algo así sin que las autoridades chinas lo supiesen? ¿Cómo están las tres niñas que nacieron producto de aquel experimento?

En el asunto hay un dilema ético para la ciencia y moral para el ser humano. Ya fueron más allá de la clonación, ¿qué sucede con la modificación genética de los sentimientos que anidan entre la razón y el corazón?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cambio no es el Plan C “ternurita” es que controles tus rencores

Siguiente noticia

Mejora la balanza comercial de México con el exterior

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mejora la balanza comercial de México con el exterior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.