• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Importa si existieron, o no, los niños héroes?

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Son, o no, útiles los mitos fundacionales? ¿Qué imbuyen en la formación de los niños, en sus mentes, historias y figuras como las de los conocidos niños héroes, El Pípila, Rodolfo Fierro, Francisco Villa? ¿Era necesario descubrir las verdaderas personalidades de Hidalgo y Morelos, divulgando sus debilidades por las mujeres? ¿Y lo que hizo, o dejó de hacer en México Carlota, la esposa de Maximiliano? ¿Y la concupiscencia de Benito Juárez por el poder?

Gregorio Ortega Molina

 

Determinar qué se hace o deja de hacerse en materia educativa, ha sido una facultad del Poder Ejecutivo. No siempre ha tenido éxito. Recupero de las efemérides periodísticas el caso previo al que hoy ocupa las mentes de padres y maestros.

“Se lanzó una convocatoria en 1992, pero el jurado declaró desierto el veredicto sobre las propuestas. Para el libro de historia se encargó a dos reconocidos historiadores (Enrique Florescano y Héctor Aguilar Camín) que integraran un grupo para la elaboración de manuales correspondientes a los grados cuarto, quinto y sexto de primaria, con la indicación de concentrar su contenido en historia nacional. El resultado del trabajo fue entregado en agosto de 1992 y aunque fue saludado con beneplácito por el presidente, el secretario de Educación y la lideresa del SNTE, al darse a conocer al público se desencadenó una fuerte polémica.

“De esa edición algunos condenaban la desaparición de figuras de la historia patria (el Pípila y los niños héroes, entre otros), la reivindicación de Porfirio Díaz en los procesos de modernización e industrialización en el siglo XIX, así como la favorable ponderación del “liberalismo social” que esgrimía el presidente de la República. En esa época se enfrentaban dos fracciones en el PRI: los políticos y los tecnócratas. Los primeros se sumaron a la corriente crítica, aunque probablemente el factor que determinó la cancelación de esos textos fue la opinión crítica del SNTE presentada en el ámbito legislativo.

“Luego de un periodo de encendido debate, se tomó la decisión de retirar los libros de texto producidos, publicados por la editorial Santillana, y abrir nuevos concursos para los grados de historia. De nueva cuenta, se declararon desiertos. Para suplir su ausencia se distribuyeron las Lecciones de Historia (elaboradas por la SEP) en calidad de textos emergentes”.

¿Son, o no, útiles los mitos fundacionales? ¿Qué imbuyen en la formación de los niños, en sus mentes, historias y figuras como las de los conocidos niños héroes, El Pípila, Rodolfo Fierro, Francisco Villa? ¿Era necesario descubrir las verdaderas personalidades de Hidalgo y Morelos, divulgando sus debilidades por las mujeres? ¿Y lo que hizo, o dejó de hacer en México Carlota, la esposa de Maximiliano? ¿Y la concupiscencia de Benito Juárez por el poder?

Hoy nadie cuestiona esa romántica idea de Rómulo y Remo alimentados por la loba. Fundaron Roma y la sublimación de su manera de sobrevivir fue un motor cohesionador en la historia del Imperio. Aquí nadie debería poner en entredicho la pedrada a Moctezuma, la quema de pies a Cuauhtémoc, ni otros mitos fundacionales que dan fortaleza a nuestra idea de patria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lealtades electorales de las “Clases medias”

Siguiente noticia

Cismas electorales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cismas electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.