• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Impunidad, lo imposible

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo combatir la impunidad, si en esta nación el verbo chingar, en su acepción de joder al vecino, se conjuga todos los días y en todos los ámbitos?

Gregorio Ortega Molina

Los viernes disfruto de Elitismo para todos, textos en los que Fernando Solana ofrece a sus lectores una reflexión ajena al conformismo. Trata sus temas de manera distinta y distante a como observamos los sucesos cotidianos la mayoría de los escribidores.

Ahora se ha referido a la impunidad, de la que hasta antes de leerlo veía como ajena al comportamiento general de la sociedad, pero resulta que es muy posible que los políticos que delinquen lo hagan, porque están conscientes de que buena parte de los mexicanos aceptan la corrupción y comportamientos equívocos ajenos, porque disfrutan de loa propios.

Me queda la sensación de que si bien los delitos cometidos por el marido golpeador, el conductor de automóviles que supone que todo se arregla con una <<mordida>>, el gerente del taller mecánico que engaña con las piezas de repuesto, el que roba por hambre en una tienda de autoservicio, el pandillero que con sus secuaces tunde por puro placer, son totalmente distintos en dimensiones y consecuencias a los cometidos por los políticos “trinqueteros” y/o los capitostes de la delincuencia organizada, todos adquieren idéntica dimensión e importancia al momento en que con impunidad se resuelve el dilema de administrar justicia, ya no digamos procurarla.

¿Cómo, entonces, exigir que la impunidad desaparezca?

Resulta imposible, pues si bien cualquier tipo de capitanes de industria y empresarios protestan por la corrupción y la impunidad en la que se mueven los administradores públicos, muchos de ellos buscan los arreglos adecuados para obtener su condonación de impuestos o sus créditos fiscales, o negocian con el IMSS y el INFONAVIT ajustes en sus aportaciones, o buscan mayor rendimiento por menor salario. En este contexto corrupción e impunidad pueden ser similares entre ellos y los políticos.

¿Cómo combatir la impunidad, si en esta nación el verbo chingar, en su acepción de joder al vecino, se conjuga todos los días y en todos los ámbitos?

He escuchado, en lugares públicos, retazos de conversaciones que son esclarecedores: me lo chingué con 100 mil pesos; sí, la transa fue perfecta, es una vieja pendeja que ni cuenta se dio que nomás le lavaron el coche y no se le hizo ninguna compostura; el pinche mordelón se fue contento con 100 pesos…

Pueden prolongarse al infinito. Aquí todos los mexicanos quieren salir impunes, hasta del confesionario.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La justicia puerca

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los distractores del hambre

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Los distractores del hambre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.