• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Inseguridad: el miedo se exhibe en las respuestas a la amenaza

Redacción Por Redacción
8 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No se pierde la vida, se extravía la cordura, y una nación de locos es ingobernable, sobre todo con 120 millones de habitantes confrontados en grupos desiguales y azuzados desde el gobierno; el miedo también conduce a la anomia. ¿Elegirán tomar en las manos su destino, o bimestralmente acudirán por su billetito, para conformarse con lo que encuentren?

* Seamos sensatos: ¿qué festejará el México bueno y sabio el 12 de enero próximo, con carretadas de dinero invertidas en acarreo que da sensación de que nada se mueve sin la voluntad del prócer?

Gregorio Ortega Molina

 

Percepción y realidad pueden llegar a equipararse, fundirse en una e idéntica imagen, aunque conduzcan a decisiones equivocadas y a terribles e incluso pavorosas consecuencias.

La venta política de la idea de que el futuro de la salud de los mexicanos sería idéntico al de los daneses, hoy muestra su verdadero rostro con lo que sucede en los hospitales del sector salud. La austeridad siempre castiga primero a los pobres, pero nunca a los programas insignia, mucho menos a los legisladores y ni pensarlo en los integrantes del Poder Ejecutivo.

Ahí está de muestra la retórica del gobierno mexicano en torno a la amenaza de los aranceles. Cuando Donald Trump la hace es presidente electo, carece de cargo y función; en consecuencia, debió habérsele ignorado, pues a los prepotentes, los abusadores, nada hay más grave que descolocarlos al no ser tomados en cuenta, no pueden sufrir peor humillación. Pregunten, si no, a Andrés Manuel López Obrador, ninguneado durante 18 años (2000-2018) hasta que se hizo con el poder.

Pero insistimos en permitir que nos confundan, que nos vendan gato por liebre, o tiburón por bacalao noruego. Les hemos comprado la narrativa política, y suponen que lo que sucede en términos de seguridad personal y nacional sólo nos afecta físicamente y todo queda bajo control con los plásticos del bienestar, porque se niegan a comprender que únicamente atizan una guerra civil intensa, porque el miedo tiene sus raíces en las emociones, en la razón, en la sensibilidad humana. No se pierde la vida, se extravía la cordura, y una nación de locos es ingobernable, sobre todo con 120 millones de habitantes, confrontados en grupos desiguales, azuzados desde el gobierno.

Debieran leer a Émile-Auguste Chartier, para entender que los migrantes, las fosas clandestinas, la violencia en buena parte del territorio nacional, el creciente narco poder político y económico, son la punta de los diversos icebergs que ocultaron lo que realmente se mostró públicamente y desde los primeros días de diciembre último, en los institutos nacionales de salud. Lo que sucede no se manifestará como una erisipela, sino que tendrá como respuesta una erupción social de la magnitud del Krakatoa. Insisten en vernos como menores de edad, fácilmente controlables.

El miedo también conduce a la anomia. ¿Elegirán tomar en las manos su destino, o bimestralmente acudirán por su billetito, para conformarse con lo que encuentren?


==00==

Cien días

Les ha dado por festejarse todo, con eso de que tienen el Himno Nacional para defender a los migrantes, porque nadie puede maltratar a los mexicanos, aunque en su país de origen no encuentren los recursos necesarios para vivir con la más elemental dignidad. Todo se reduce a los programas de bienestar.

Seamos sensatos: ¿qué festejará el México bueno y sabio el 12 de enero próximo, con carretadas de dinero invertidas en acarreo que da sensación de que nada se mueve sin la voluntad del prócer?

¿Cuántas vidas más se requieren para entender que vamos para peor? Poco importan las negociaciones diplomáticas con el nuevo gobierno de Donald Trump, puesto que los proyectos nacionales de México y de Estados Unidos son opuestos, y siempre son los países débiles los que pagan las consecuencias, o los aranceles, o los alimentos para los migrantes, como quieran verlo.

Durante el mes de febrero podrán constatar que dentro del territorio nacional TODO ES CUATITLÁN. Los que tienen con qué, lo conservarán, los jodidos irán para peor al precipicio, en el que se hundirán PRIMERO LOS POBRES.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pues no se va Monreal ni Adán

Siguiente noticia

Proceso electoral 2025; con equidad, neutral e imparcial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Proceso electoral 2025; con equidad, neutral e imparcial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.