• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La crisis económica poselectoral, ¿quién entiende, récord en IED y terrible déficit, inflación y temor en BMV?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aquí, como en todo país libre, se niegan a aprender que la economía no es una ciencia política, sino el rasgo más distintivo del comportamiento humano, porque, aunque la realidad y el deseo de hacerlo bien como gobierno, los hechos les indican lo que sí y lo que no puede hacerse, de acuerdo a los ingresos, pero todos se empeñan en ser los rostros visibles de un mesianismo social actualizado: te ayudo porque no puedes solo, cuando lo cierto es que el que ayuda lo hace para construir su historia pequeña y personal; el proyecto económico de esta 4T tiene idéntico destino a Dos Bocas, Tren Maya, AIFA, prefigurado en la destrucción del aeropuerto ICM, en Texcoco

Gregorio Ortega Molina

 

Al presidente de México, Manuel Andrés López Obrador, le gusta nadar a contracorriente. Supongo que es un gran admirador de Pedro Aspe, pues como el ex secretario de Hacienda de Carlos Salinas dijera de la pobreza, podemos sostener -con firmeza- que la 4T es un mito genial.

Nada la resultó o, precisamente, hace lo que se le encomendó: empobrecer a los mexicanos moral y económicamente, para que sin chistar se plieguen a los deseos de esos poderes fácticos que se inventan el mito del súper peso y de la supuesta fortaleza económica de fin de sexenio, cuando el gasto del gobierno crece en un déficit exponencial, acelera la inflación y los adeudos de Pemex (148 mil millones de pesos a abril), y para 2024 “las necesidades de financiamiento de la Deuda Documentada de CFE ascienden a 12.8 miles de millones de pesos (mmdp), como resultado de un déficit financiero de cero y del pago de amortizaciones por 12.8 mmdp” .

Y por otro lado nos indican del récord en IED, pues México alcanzó un nuevo máximo histórico de 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

Las cifras son elocuentes, pero colocan a Claudia Sheinbaum en situación precaria, porque la narrativa política del sexenio que agoniza no puede prolongarse por seis años más, debido a la exigencia de recursos fiscales que se requieren para, de una buena vez, hacer de la pobreza un mito genial. Obvio, la crisis no detonará sino hasta que el relevo de posaderas en la silla del águila se haya efectuado, pues no se trata de quitarle los alfileres antes de tiempo, como ocurrió a Jaime Serra Puche, para desagrado de Ernesto Zedillo Ponce de León.

Aquí, como en todo país libre. Se niegan a aprender que la economía no es una ciencia política, sino el rasgo más distintivo del comportamiento humano, porque, aunque la realidad y el deseo de hacerlo bien como gobierno indican lo que sí y lo que no puede hacerse, de acuerdo a los ingresos, todos se empeñan en ser los rostros visibles de un mesianismo social actualizado: te ayudo porque no puedes solo, cuando lo cierto es que el que ayuda lo hace para construir su historia pequeña y personal.

Además, el lunes último La Bolsa Mexicana de Valores “sufrió un desplome significativo tras los resultados de las elecciones; se registró una pérdida de 6 %, reflejando la preocupación entre los inversionistas.

“El comportamiento del mercado de valores obedece al nerviosismo que generó entre los inversionistas el triunfo de Morena y, sobre todo, el hecho de que hayan obtenido la mayoría calificada en el Congreso. Esta situación ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro económico y político del país”.

El proyecto económico de esta 4T tiene idéntico destino a Dos Bocas, Tren Maya, AIFA, prefigurado en la destrucción del aeropuerto ICM, en Texcoco.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tan lastimero

Siguiente noticia

Nado sincronizado contra la bolsa y el peso

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nado sincronizado contra la bolsa y el peso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.