• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República I/IV

Redacción Por Redacción
29 abril, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “La fuerza de México está en su memoria, su historia y su cultura, en su espíritu y su universalidad, y eso podría permitir el cambio en un mundo que reclama pluralidad. Resolver problemas de memoria resulta clave para situar nuestro reloj en el presente … En este momento, en la agonía de un siglo, de un milenio y de una manera de entender y concebir las cosas, se impone el compromiso de recapitular un modo de ser frente a un porvenir que será, probablemente, más novedoso de lo que nos imaginamos. Una memoria bien dispuesta nos dará la hora y el día en que hoy estamos viviendo”. Y resulta que nos ofrecen propaganda y no memoria

Gregorio Ortega Molina

 

Caigo en la cuenta de que como República somos fieles a nuestro origen. Lo deduzco de la meditación a la que me condujo el resultado de la falsificación concebida en El Consejo de Egipto.

Sumo a ella la imagen del príncipe Fabrizio Salina, a quien nada le resultó de acuerdo a sus deseos, y sobre la presencia de la casa del Gatopardo se monta la de la hacienda de la Media Luna, desde donde Pedro Páramo asiste a la demolición de un mundo que a él le pareció idóneo para soñar y vivir.

Mientras trato de ajustar la analogía entre el personaje de Juan Rulfo y el vocabulario de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, ponen en mis manos Historia de México, Ensayo y Memoria, que resulta de necesario lectura si deseamos buscar una explicación a los motivos y razones del uso del Detente, del pañuelo blanco, de la primera tribuna del país utilizada para servirse de una filosa arma verbal para denostar, difamar, pero sobre todo para dividir a los mexicanos.

Si consideramos que Guillermo Tovar de Teresa -autor del libro arriba referido- falleció un lustro antes de que Andrés Manuel López Obrador se hiciera, en el tercer intento, de la silla del águila, no me queda sino suponer que conoció al ser del mexicano tan bien y profundamente como Samuel Ramos y Octavio Paz. Como ve a través de la historia, resulta comprensible que conozca el futuro, o lo anticipe e intuya.

La deducción parece simple y arriesgada: si la historia de México, su pasado y su edificación de una República con aspiraciones de democracia elevó su andamiaje sobre una mentira, es obvio que todo concluiría en la impostura de un Movimiento de Regeneración Nacional, un supuesto segundo piso, y la impresión de rescatar al breve imperio mexicano, con la dinastía de los López Obrador-López Beltrán.

Advierte Tovar y de Teresa en el proemio de su ensayo: “La fuerza de México está en su memoria, su historia y su cultura, en su espíritu y su universalidad, y eso podría permitir el cambio en un mundo que reclama pluralidad. Resolver problemas de memoria resulta clave para situar nuestro reloj en el presente.

“… En este momento, en la agonía de un siglo, de un milenio y de una manera de entender y concebir las cosas, se impone el compromiso de recapitular un modo de ser frente a un porvenir que será, probablemente, más novedoso de lo que nos imaginamos. Una memoria bien dispuesta nos dará la hora y el día en que hoy estamos viviendo”.

Y resulta que nos ofrecen propaganda y no memoria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El primer Mundo, a prueba

Siguiente noticia

En espera de una hazaña

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

En espera de una hazaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.