• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Medita la doctora Sheinbaum Pardo en su legado, o asume que el segundo piso es continuidad de un primero, en cuyo diseño y progreso ella no tuvo participación, y nada más es engranaje de una utopía? Es nuestro presente, somos sus gobernados, y desconocemos cuáles son sus verdaderos propósitos para Ser, para dejar constancia de su paso por este mundo o sólo convertirse en plastilina en manos de su antecesor

* “En este marasmo de estados de la verdad, al menos una cosa parece ser cierta: la ignorancia programada es hoy una realidad política supra sistémica y universal, y cada vez nos resulta más difícil saber dónde encontrar la verdad…”

Gregorio Ortega Molina

 

¿Cuántos humanos conceptuamos y desarrollamos un proyecto de vida? ¿Cuántos tienen una somera idea de lo que es SER y si vivirlo a plenitud permite dejar un legado, al menos para la familia y los amigos?

En todas mis lecturas de biografías de personajes de poder, en algún momento se perfila el deseo de llegar más allá de lo logrado por los ancestros, hacer camino, dejar el surco alimentado para que los proyectos se transformen en esa realidad que se anhela, o sueña, o se busca incluso con todo en contra, como un desafuero pergeñado desde la mala leche. O la revocación de mandato para no enseñar las verdaderas intenciones.

Si el deseo es encarnarse desde el poder político, desde su ejercicio con todos los riesgos y consecuencias, el camino andado por Andrés Manuel López Obrador, incluidos los desalientos, las traiciones, las mentiras, las corrupciones éticas y morales, es un trayecto que su sucesora quizá recorra, o a lo peor huye del chapoteo en el lodo político, del ninguneo, de la necesidad de ser cruenta, tanto como lo permite la palabra enemiga de los balazos, pero baluarte a la hora del descrédito, de la denigración, de la mentira que asesina y permite que las víctimas continúen respirando.

¿Medita la doctora Sheinbaum Pardo en su legado, o asume que el segundo piso es continuidad de un primero, en cuyo diseño y progreso ella no tuvo participación, y nada más es engranaje de una utopía?

Es nuestro presente, somos sus gobernados, y desconocemos cuáles son sus verdaderos propósitos para Ser, para dejar constancia de su paso por este mundo o sólo convertirse en plastilina en manos de su antecesor. Su desafío no es sencillo, sobre todo si consideramos lo pergeñado por Johan Huizinga, quien nos advierte que la disciplina histórica padece del defecto de una insuficiente formulación de los problemas, lo que en esta época de opacidad de la información se convierte en el instrumento idóneo del control político, hasta que el hartazgo inunde a los gobernados o agote la disciplina de la heredera.

Puntualiza Huizinga: “No es posible separar conceptualmente de este modo (y hacerlo con impunidad) el fenómenos histórico de su medio. Si se lo trata del mismo modo que a un objeto biológico… inmediatamente se venga: cae a tierra la metodología”.

Si nos atemos a esa fórmula, el proyecto de SER de la doctora Sheinbaum Pardo, y la metodología usada para edificarlo, fueron derribadas por la biología del poder de la 4T.

Para mejorar nuestra percepción del dilema inmenso que debemos resolver, sugiero leer el texto de Leonardo Padura publicado el último domingo en El País. Borda sobre lo que podemos o debemos considerar la verdad: ¿Todos mienten?, del que rescato lo siguiente: “Es tal el estado de manipulación actual de la información, la dificultad para encontrar alguna certeza en medio de la más desvergonzada utilización de la mentira por parte de las élites políticas como en manos de gestores de plataformas…

“En este marasmo de estados de la verdad, al menos una cosa parece ser cierta: la ignorancia programada es hoy una realidad política supra sistémica y universal, y cada vez nos resulta más difícil saber dónde encontrar la verdad…”

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

María Luisa Herrera Casasús y la promoción cultural

Siguiente noticia

¿Quién querrá la silla caliente?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Quién querrá la silla caliente?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.