• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La herencia maldita

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El prodigioso gobierno del deslumbrante Andrés Manuel López Obrador, concluirá en un estrepitoso fracaso

Gregorio Ortega Molina

 

Desconozco qué percepción, qué datos -que no sean los “otros”- tienen las dos señoras que anhelan, pretenden, sueñan con encargarse de poner orden en el caos administrativo, político, económico, jurídico y social que dejarán caer en sus manos e inteligencia, de ganar la contienda electoral.

Recibirán una República con los signos vitales como para que permanezca en terapia intensiva los primeros seis meses posteriores al cambio, y con un Estado disminuido, desarticulado, porque así convino a los intereses del fundador de la 4T, en su peregrina idea de sumarse al ideario y logros de los gobiernos cubano, venezolano, nicaragüense, brasileño y argentino. La utopía de una República Bolivariana capaz de producir inmensa pobreza e ignorancia, para mangonearla a su gusto y para beneficio de los suyos, exclusivamente de ese grupito que le es más fiel que a Naasón Joaquín García.

El botarate (en su acepción de americanismo e hispanismo) de Andrés Manuel López Obrador supuso que el dinero obsequiado a manos llenas a través de sus plásticos sociales, se convertiría en el motor social de la reactivación económica, y que el PIB -durante su gestión- superaría el cinco o seis por ciento. Ahora sostiene que el tren maya impulsará el crecimiento del sureste durante cien años. Menos mal que no fue tan ambicioso como el Tercer Reich de los mil años.

Bueno, y el almacén con las medicinas de todo el mundo. Ni él mismo se la cree; primero, porque ni idea tiene cuántos y cuáles son todos los medicamentos producidos por sus odiados laboratorios, y en segundo lugar porque almacenarlos así, sin más, puede producir grave desperdicio, por aquello de las fechas de caducidad. Obvio puede solucionarse con un programa cibernético y un algoritmo, y para ello necesitaría de su némesis, Xóchitl Gálvez.

En cuanto al aprovechamiento de los veneros que nos escrituró el diablo, debió modernizar en lugar de hacer más refinerías; necesitamos plantas petroquímicas, pues se anuncia el regreso de la energía nuclear además del crecimiento de las energías renovables para producir luz, y para el transporte, ¿en cuántos años se harán obsoletos los motores de combustible?

Quizá en lo único que acertó fue concluir el transpeninsular y promoverlo, aunque se enfrenta a idénticas exigencias a las que lo obligaron a tirar a la basura miles de millones de pesos, al cancelar el AICM en Texcoco, por aquello de que afectaba a Panamá y Atlanta. Aunque el Canal es obsoleto y lento, cumple una función geopolítica.

El prodigioso gobierno del deslumbrante Andrés Manuel López Obrador, concluirá en un estrepitoso fracaso.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miguel Borge Martín exgobernador de Q. A Roo a sus 80 años

Siguiente noticia

Entre lo urgente y lo importante en la recuperación de Acapulco

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Entre lo urgente y lo importante en la recuperación de Acapulco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.