• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La impostura como método de gobierno: sólo ella posee la verdad

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El proyecto del Presupuesto de Egresos 2025 inicia el resquebrajamiento de los cimientos del segundo piso. Reducciones en lo esencial, que es la salud. ¿Puede un alumno enfermo cumplir con su tarea, un obrero enfermo con su contrato laboral, un oficinista o un servidor público con la atención a los causantes? ¿Puede una presidenta de la República aquejada de males, gobernar? Adiós al mito de primero los pobres, lo que logran con los plásticos del bienestar es un México de agachados

* “Enfatizó que el pueblo de México eligió a sus gobernantes, diputados y senadores, y quiere elegir a sus jueces, magistrados y ministros, por lo que no vamos a bajar esa publicación, porque la jueza no está en su derecho”. Si están tan seguros, que procedan a una consulta, con todas las de la ley, cuyo resultado sea vinculante. No como la del aeropuerto de Texcoco, no, que se informe a la población y se acuda a las urnas con las formalidades de una elección. ¿Lo harían? Tengo la certeza de que no

Gregorio Ortega Molina

 

Se fortalece la sensación de que la narrativa política de la 4T -sobre todo la del segundo piso- es la continuación de esa magnífica novela de Leonardo Sciascia, El Consejo de Egipto. Han falsificado todo y están en proceso de la destrucción de las instituciones, para hacernos vivir en esa impostura que sustituye la realidad por los deseos de los gobernantes.

Totalmente engolosinados en su propia y muy elaborada falsedad, tienen la certeza de que todos nos tragamos el cuento de que la elección de junio determinó, por ella misma, la voluntad popular para demoler al Poder Judicial de la Federación, en la absurda lógica de que como las propuestas de reforma constitucional fueron enviadas al Congreso en febrero, los sumisos electores cuya voluntad es determinada por los plásticos del bienestar, supieron en tiempo y forma que, además de a la titular del Ejecutivo y diputados y senadores, también su voto determinó lo que hoy gritan a voz en cuello: ¡así lo desea la población!

Lo cierto es que lo que nos venden con certeza de políticos y publicistas impreparados, dista mucho de confirmarse como una verdad aprobada por el único hecho incontrovertible: las consecuencias de las decisiones tomadas, pero no asumidas, por Andrés Manuel López Obrador y mucho menos por Claudia Sheinbaum Pardo. Lo que sí puede someterse a la prueba del ácido -como decíamos de adolescentes- es que una y otra vez no nada más incumplieron su mandato constitucional, sino que mancharon, con sus actitudes prepotentes, ofensivas e incluso soeces, el concepto del servicio administrativo, político y ético que debe guiar el acto de gobernar.

La efeméride es clara: “Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que la jueza Nancy Juárez Salas se extralimitó al ordenar a la Presidencia de la República y al Diario Oficial de la Federación (DOF), que elimine el decreto que valida la reforma al Poder Judicial que plantea la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

<<Una jueza quiere que quitemos del Diario Oficial de la Federación -donde se publican las reformas-, que bajemos la reforma constitucional por un amparo. Hoy en la mañana estaba leyendo la Ley de Amparo y en el artículo 61 dice que la Ley de Amparo no puede incidir cuando hay reformas constitucionales. La jueza se está extralimitando>>.

“Enfatizó que el pueblo de México eligió a sus gobernantes, diputados y senadores, y quiere elegir a sus jueces, magistrados y ministros, por lo que no vamos a bajar esa publicación, porque la jueza no está en su derecho”.

Si están tan seguros, que procedan a una consulta, con todas las de la ley, cuyo resultado sea vinculante. No como la del aeropuerto de Texcoco, no, que se informe a la población y se acuda a las urnas con las formalidades de una elección. ¿Lo harían? Tengo la certeza de que no.

Carecen de la voluntad para iniciar una auténtica transición, un verdadero cambio, como lo muestra el proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025.

Quizá podamos iniciar el juego de las percepciones para transformar una promesa política en verdad, y nos damos cuenta que lo que parece ser dejó de serlo con la compra de la voluntad, ahora sujeta a un pago bimestral. No siempre lo que parece es.

El proyecto del Presupuesto de Egresos 2025 inicia el resquebrajamiento de los cimientos del segundo piso. Reducciones en lo esencial, que es la salud. ¿Puede un alumno enfermo cumplir con su tarea, un obrero enfermo con su contrato laboral, un oficinista o un servidor público con la atención a los causantes? ¿Puede una presidenta de la República aquejada de males, gobernar? Adiós al mito de primero los pobres, lo que logran con los plásticos del bienestar es un México de agachados.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Reforma Fiscal o Carga Injusta? El Enigma del ‘Mayor Esfuerzo’ que Pide Monreal

Siguiente noticia

Gobernador de dos Estados

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Gobernador de dos Estados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.