• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO IV/V

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El derecho a la libertad es el derecho a la educación, al conocimiento, a la posibilidad de conocerse a uno mismo y poder determinar las potencialidades individuales, pero eso no lo hará la Cuarta Transformación, porque no existe, es retroceso

Gregorio Ortega Molina

 

La ignorancia cancela toda posibilidad de disponer y disfrutar del derecho a la libertad, pues en primera instancia ser libre exige conocimientos, cultura, comprensión del lugar que se ocupa en el mundo, para cumplir con los compromisos y restricciones que se adquieren al vivir en sociedad.

Aquí, la educación es un mandato constitucional del Estado, que los sucesivos gobiernos que lo administran incumplen, porque saben que ese analfabetismo funcional los consolida en el poder.

El único esfuerzo registrado por nuestra historia, es el proyecto educativo de José Vasconcelos, sus brigadas culturales, las escuelas rurales, los libros verdes, las lecturas para niños. Después, cuando José López Portillo aspiró a convertirse en el flechador del cielo, supo que necesitaba destruir el proyecto educativo que le presentó Porfirio Muñoz Ledo, su breve secretario de Educación Pública, por la sencilla razón de que tuvo pavor a la inteligencia.

¿Dónde estamos hoy? De un cable de la agencia EFE fechado en octubre de 2022, leemos lo siguiente: “El 60 % de los alumnos de nivel primaria en México tiene graves deficiencia en lectura a un grado que se puede decir que no saben leer.

“Por otra parte, la compañía Kumon compartió que alrededor del 96.5% de los alumnos de primaria de quinto y sexto grado no saben resolver problemas matemáticos con decimales de fracciones, que el 35 % de los alumnos no saben sumar y restar y que el 60% no saben leer o lo hacen con mucha dificultad y su comprensión es mínima.

“Luis Chiba Ramayoni, presidente de la empresa, destacó en el comunicado, que esta problemática debe convocar al esfuerzo de todos, tanto instituciones de educación como padres de familia, para en conjunto avanzar en la recuperación de las habilidades de estudio y conocimientos de los estudiantes.”

No lo harán, porque leer abre el mundo, explica lo que es la libertad y provee de ese conocimiento que jaquea a los gobiernos, porque exige rendición de cuentas, transparencia, que le explique con peras y manzanas el destino del presupuesto y de sus impuestos.

El derecho a la libertad es el derecho a la educación, al conocimiento, a la posibilidad de conocerse a uno mismo y poder determinar las potencialidades individuales, pero eso no lo hará la Cuarta Transformación, porque no existe, es retroceso.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaMolina

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Samuel García denuncia designación «ilegal» de gobernador interino en Nuevo León

Siguiente noticia

Sin Fonden; Y llega Otis

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Sin Fonden; Y llega Otis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.