• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO V/V

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Imposible que en la 4T disientas de lo que manda el hacedor político, no hay posibilidad de arrepentirse, mucho menos de remisión. Al momento de faltar a la norma de lealtad por encima de la ley, la respuesta ocurre en ceses, si estás en la nómina, o en mandarriazos verbales desde las mañaneras, para exhibirte ante propios y extraños

Gregorio Ortega Molina

 

El derecho a la libertad es conculcado y quedó convertido en frase hueca, desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, pero sobre todo al asumirse en la santa trinidad laica: se transfiguró en los tres poderes, y por eso hoy decide (al menos trata de hacerlo y quiere, necesita convertirlo en norma) por el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Imposible suponer que en su secta puedan, sus fieles del México bueno y sabio, disponer de ese libre albedrío que hace del cristianismo religión, asunto de fe y acto de libertad. No es obligación creer y hacer lo que Dios manda, pero conoces de lo que puede ocurrir si no cumples con los compromisos adquiridos al bautismo, la confirmación, la primera comunión y la confesión. Lo demás son bulerías.

Imposible que en la 4T disientas de lo que manda el hacedor político, no hay posibilidad de arrepentirse, mucho menos de remisión. Al momento de faltar a la norma de lealtad por encima de la ley, la respuesta ocurre en ceses, si estás en la nómina, o en mandarriazos verbales desde las mañaneras, para exhibirte ante propios y extraños; si están considerado de esa oposición desafiante, lo mismo puede ocurrirte lo que a Ciro Gómez Leyva. Son como los tolucos: “no matan, nomás tarantan”.

¿Qué determinó que Carlos Urzúa, Arturo Herrera, Julio Scherer Ibarra y César Yañez Centeno fuesen expulsados del santo de los santos y expuestos a la ira de su santo patrono? Los últimos mencionados son el equivalente a Elías y a Abraham. Supongo que la única realidad posible es que fueron separados por las envidias.

A juicio de la sociedad, de entre los directores de medios (ojo, no propietarios, directores) quién o quiénes disponen, sin cortapisas de ese derecho constitucional a la libertad de decir y hacer. ¿Carmen Lira, Beatriz Pagés, Miguel Badillo, Carlos Ramírez, Pascal Beltrán del Río, Enrique Quintana? Unos tienen responsabilidad con la sociedad, otros con sus dueños, patrones políticos, pues.

Por lo pronto un botón de muestra: su actitud con el INAI: está determinado, AMLO, a que no sea conocida ni evaluada toda esa basura oculta bajo la alfombra de un poder que no es eterno, como tampoco lo es la vida.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Aumenta el empleo, pero no el salario

Siguiente noticia

Acapulco no es Cancún

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acapulco no es Cancún


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.