• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La (mala) Leche

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En una de esas lecturas que EPN comentó y recomendó a Ciro Gómez, encontré, entre otras frases afortunadas, lo siguiente: “Aquél era uno de esos pocos momentos en la vida en que honor y negocio podían ir de la mano”

Gregorio Ortega Molina

santiago_posteguillo“El de la banca es negocio de pantalones largos”, aseguró Agustín Legorreta como única respuesta posible a la estatización decretada por José López Portillo. Lo ocurrido después le da la razón. El saqueo de los funcionarios bancarios nombrados por el gobierno, resultó peor que el denunciado por el presidente de México para justificar su decisión.

Recuerdo lo anterior por lo que ocurre hoy entre los barones de la droga y los “no escarmentados” políticos encargados de combatir y/o administrar ese delito, porque el dinero negro producido debiera transformarse en recursos cuantificables y auditables por parte de las autoridades designadas para reciclarlo en programas a los que los dineros fiscales no llegan, pero necesitan alivio contante y sonante, como ocurre con las urgentes necesidades del sector salud, la sanidad (el recolector Oriente está por no concluirse), y otros.

En Estados Unidos, los pulcros y honrados y honestos administradores del dinero producido por el crimen organizado, lo reciclan en sus programas de seguridad nacional no autorizados, pero que se ejecutan a espaldas de la opinión pública y de su Congreso.

En una de esas lecturas que EPN comentó y recomendó a Ciro Gómez, encontré, entre otras frases afortunadas, lo siguiente: “Aquél era uno de esos pocos momentos en la vida en que honor y negocio podían ir de la mano”.

Pero quienes ahora atizan el estado de ánimo de la sociedad, ni siquiera reparan en las consecuencias de la irritación social que alimentan, olvidaron que si la delincuencia se combate y se administra, los recursos que produce al hacerlo de esa manera corresponden al Estado, de ninguna manera a sus celosos perros guardianes que lo confrontan con los gobernados.

Por ello no debe sorprendernos lo ocurrido en La Leche, de Puerto Vallarta, pues todo indica que el supuesto secuestro de los -resuelto de inmediato en la liberación de los rehenes- hijos dilectos de fundadores y cabezas de cárteles sólo es un guion de radionovela, redactado como si la sociedad fuese incapaz de percibir origen y consecuencias de lo ocurrido.

Ahora los gobernados pueden explicárselo más allá de una versión oficial que no se sostiene, ni con la filtración oportuna de los videos obtenidos de las cámaras de seguridad.

Trajano -personaje central de las lecturas presidenciales- elige, según el narrador, una descripción adecuada que explica su comportamiento: “Ése era el lugar donde los quería tener, porque cuando uno está más sumido en la confusión sólo busca que alguien le diga lo que tiene que hacerse, y ese alguien era él”.

La narrativa sexenal se coloca fuera de lugar, otra vez. Nadie cree a Eduardo Sánchez, la aceptación de EPN es reducida, y las consecuencias de las políticas públicas no podrán olvidarse con lo ocurrido en La Leche, seguidas del triste episodio Olímpico.

Pero no nos angustiemos, el período de pudrición todavía va para largo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un cuento de puros tamales: Capítulo siete

Siguiente noticia

Rúbrica: La (maldita) herencia de Duarte

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: La (maldita) herencia de Duarte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.