• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras el trono, para aspirar a dar vuelo a la silla del águila? No creo que Jorge Zepeda se haya animado a descender tan profundamente, pienso más en Jesús Ramírez Cuevas, el rostro, el invento de Lord Molécula y su absoluta lealtad a su creador, lo hacen merecedor al honroso título de escritor fantasma de la 4T

Gregorio Ortega Molina

 

¿Por qué escriben las personas que detentan el poder político, que deciden acerca de la vida de sus gobernados? Si leemos a Marco Aurelio, lo entiendo, a José Vasconcelos, a Charles De Gaulle, a Winston Churchill, pero que lo hagan Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo es absurdo.

Escribir no puede equivaler a una justificación. Creo que dejar obras como memorias, biografía, reflexiones son una respuesta a muchas de las interrogantes que de manera individual consideramos esenciales resolver para vivir plenamente. Después de leer a Vasconcelos, Usigli y Martín Luis Guzmán, nos aproximamos a una mínima comprensión del carácter de los políticos mexicanos, porque qué son, si no, personajes como Rodolfo Fierro, o Pansi, que encubre a Alberto J. Pani.

Mis tiempos sólo es un alegato de López Portillo porque la abundancia se le fue de las manos. Creo que lo sucedido en la plataforma de Amazon nos indica lo que los gobernados realmente piensan de su presidenta. El manejo de la pluma exige tanta o más responsabilidad que el arte de gobernar.

En un amplio texto de Andrés Amorós publicado en El Debate, se ofrece un indicio de lo que es la responsabilidad de la pluma para escribir: “Así, a partir de la gran pregunta sobre la inmortalidad, Unamuno concede a la literatura un papel realmente trascendental: escribir es, para él, el único modo – junto a los hijos físicos – de vencer, en parte, a la muerte”. Lo que realmente trasciende del libro de la señora Sheinbaum Pardo es su obsecuencia a lo que exige todavía su antecesor, y se entiende lo que para ellos es la lealtad: la sumisión total al compromiso por una transformación, la cuarta, dicen ellos, que hasta el momento no se muestra por ningún lado, salvo en la pobreza del Estado, que pronto carecerá de recursos fiscales.

Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras el trono, para aspirar a dar vuelo a la silla del águila? No creo que Jorge Zepeda se haya animado a descender tan profundamente, pienso más en Jesús Ramírez Cuevas, el rostro, el invento de Lord Molécula y su absoluta lealtad a su creador, lo hacen merecedor al honroso título de escritor fantasma de la 4T.

Si la doctora Sheinbaum Pardo desacredita a las mujeres con su desempeño como primera presidenta de México, deja por los suelos la memoria de Rosario Castellanos y Elena Garro.

 

===000===

La Generación Z se plantea interrogantes que coinciden en criterio con los reclamos de la doctora Sheinbaum Pardo. Los comparto:

Tiene razón, presidenta @Claudiasheinbaum

 

Marcharon los de siempre.

Marchó

@AdrianLebaron, que lleva décadas exigiendo justicia.

Marchó Rosalinda Ávalos, que perdió a sus hijos a manos del narcoestado.

Y también marcharon nuevos, porque cada día hay nuevas víctimas en México.

Marcharon la abuela de Carlos Manzo y el diputado Carlos Tafolla del Movimiento del Sombrero.

Y también marchamos algunos de la generación Z (me incluyo entre ellos).

Y le digo algo: a mí nadie me manipula.

Yo no marché para pedir su revocación ni para encausar a los partidos de oposición o los empresarios oportunistas.

Yo marché para exigirle a su gobierno que rompa el pacto criminal que sostiene al narcoestado.

Yo marché para acompañar a las víctimas y a millones de personas que buscan justicia en este país.

Este movimiento apenas empieza.

Le pedimos menos descalificaciones y algo muy concreto: rompa el pacto criminal y abra mesas de diálogos con todos los que arriesgamos la vida para que terminen la atrocidad cotidiana que se vive en México.

  1. Gracias

@LuisCardenasMx
 por el espacio.

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miguelito como la tía Cata

Siguiente noticia

Trump Medroso

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Trump Medroso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.