• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La realidad, peor enemiga

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es la permanencia de Pedro Páramo, Demetrio Macías, el general Rosas surgido de la mente de Elena Garro. No existen para la realidad virtual ni el tiempo real, pero son personajes como ellos los que determinan el carácter y el comportamiento de los mexicanos en el tiempo real

Gregorio Ortega Molina

El alimento espiritual, el equilibrio de la razón en los humanos acepta de todo, o casi, menos de la realidad. Distorsiona caracteres, destruye proyectos, minimiza ambiciones, crea monstruos y favorece la presencia del narcotráfico y la cauda de delitos que le siguen y aclimatan.

Hay un acelerador nuevo a todo lo anterior: el tiempo real y las redes sociales. Resulta imposible eludir lo que es cierto o percibido como tal por los navegantes del ciberespacio, lo que coloca a la humanidad, pero especialmente a los gobernantes y líderes, en dos temporalidades distintas: la de ellos y su lenguaje, su narrativa para justificarse en el mando, y la que desmonta el discurso cotidiano con los datos duros y las insensibles y cruentas confrontaciones con las fosas clandestinas, por ejemplo, o los secuestros, o el desabasto de medicinas, o los policías federales que se revisten de dignidad, o la impensable estatura ética de Carlos Urzúa, que en apariencia no daba para más.

La realidad indica que los corruptos viven en libertad y disfrutan de la vida, mientras los corruptores permanecen en constante contacto con los integrantes del nuevo gobierno. Es urgente, además de necesario, apartar a los que se dejaron convencer y extendieron la mano y otras cosas o personas, pero es importante que tampoco dejen entrar a quienes ponen el dinero donde no debe llegar, a cambio de un contrato, una concesión. Castigan al mensajero, pero no el emisor del recadito.

La mayoría de las veces la realidad no puede verse, pero bien que se siente, por el daño causado, las ilusiones rotas, las vidas perdidas, el hambre que jamás se sacia y la dignidad que se enloda desde la narración política que promueve un pertinaz, perversa, perjura y distorsionadora de los verdaderos sucesos históricos, además de acelerar constantemente la confrontación entre mexicanos, sin distingos si son o no originarios, todos somos iguales. El hecho es que han descubierto que, sin enemigos, sin confrontación, sin dividir al país no pueden existir ni suponer que gobiernan, aunque sean constitucionalmente los verdaderos, auténticos mandamases.

Es la permanencia de Pedro Páramo, la de Demetrio Macías, la del general Rosas surgido de la mente de Elena Garro. No existen para la realidad virtual ni el tiempo real, pero son personajes como ellos los que determinan el carácter y el comportamiento de los mexicanos en el tiempo real, en ese instante que exige respuestas, y en el que la demanda se multiplica como una realidad jamás pensada, y mucho menos aceptada.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Cayó bien entre los actores económicos

Siguiente noticia

Resignarse a la mediocridad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Resignarse a la mediocridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.