• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La verdadera secretaria de Hacienda

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* LEA, por haber sido secretario de Gobernación, tuvo el control absoluto de los asuntos políticos, pero para hacerse con el poder total fue necesario controlar la secretaría de Hacienda. Aprendieron la lección

Gregorio Ortega Molina

Hay realidades de fácil comprensión para todos: si el presidente constitucional de todos los mexicanos concentra el poder en contra de toda lógica democrática, Raquel Buenrostro, oficial mayor de SHCP concentra todas las adquisiciones y nombramientos de índole federal. Ergo, debemos preguntarnos ¿quién manda en Hacienda?

Es motivo para pensar en los juegos de espejos, en la inutilidad de esforzarnos por interpretar lo que no requiere interpretación. Recuerdo mis lecturas de la obra de Humberto Eco, concretamente De los Espejos y Otros Ensayos. Busco el libro, voy a mis subrayados, y en la página 65 me reencuentro con lo siguiente:

“El Hiperrealismo denuncia que la realidad, tal como estamos habituados a verla, es consecuencia de una manipulación mecánica y, por tanto, proclama públicamente su falsedad programática. En cambio, el Hiporrealismo, el Irrealismo, el Pictoricismo de Estado y el Academicismo de la pintura nazi intentan hacer creer en la realidad que representan. No declaran su falsedad, la ejercen subrepticiamente. El Hiporrealismo es embustero porque quiere hacernos creer que dice la verdad, mientras que el Hiperrealismo aclara en seguida que está diciendo mentiras. Esa es la gran diferencia entre los dos…

“Y tal vez la dificultad para reconocer hasta qué punto pueden mentir las imágenes sea la misma que se experimenta para reconocer las mentiras del Poder.

“Es difícil rasgar el Velo de Maya”.

Actualmente esa percepción de la realidad se dificulta más. Están el tiempo real, las redes sociales y su arsenal constante para imponer una versión de lo que “debe” ser, pero no es, porque lo importante es satisfacer las necesidades del poder. Pero hay actitudes, gestos, órdenes incontrolables: “Que lo compre Raquel; que Raquel lo resuelva; que Raquel lo vea”. ¿Hay necesidad de buscar otra expresión de la realidad para saber quién es la autoridad en SHCP?

¿Cuál es la función de Carlos Urzúa? ¿Y la de los subsecretarios? No hay interpretación posible. El control de los recursos fiscales es, quizá, la sangre del poder político y su concentración. ¿Qué le dijo Luis Echeverría Álvarez a Hugo Borman Margáin Gleason antes de despedirlo?: Hacienda se maneja desde Los Pinos.

LEA, por haber sido secretario de Gobernación, tuvo el control absoluto de los asuntos políticos, pero para hacerse con el poder total fue necesario controlar la secretaría de Hacienda. Aprendieron la lección.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La “teocracia” de la 4T

Siguiente noticia

Cuando los sueños se acaban

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Cuando los sueños se acaban


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.