• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Las complicidades con el pasado inmediato inician al desaparecer Segalmex

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*“ Y no vamos a coartarles la libertad a los medios de comunicación porque estaríamos así luchando como el enemigo pretende. Lo que sí exigimos es la responsabilidad de dichos medios y en quienes los dirigen para evitar hacer el juego a esa acción psicológica que precisamente busca la subversión”

Gregorio Ortega Molina

 

No hay dilema, todo se hace a la vista, pero la mayoría de los mexicanos se niega a ver el engaño de los otros datos. Efectivamente luchan contra la corrupción del pasado, pero con una mayor e impune corrupción del presente. Lo que la 4T hace y promueve siempre está bien.

La ecuación es sencilla. Es necesario linchar en el foro a jueces, magistrados, ministros, pero ese mismo escenario debe ser útil para encubrir a Ignacio Ovalle Fernández, quien se convirtió en secretario particular del presidente Luis Echeverría, por ser alumno de calificaciones óptimas: sólo dieces.

Con toda certeza y con el mismo empeño hizo lo que se esperaba de él como factótum de Segalmex, y fue necesario encubrirlo con un cargo en gobernación, y ahora con la desaparición legal de la institución que dirigió sin ver el desfalco de miles de millones de pesos. ¿Tonto, senil, ciego, dócil? Lo dejo a la elección del lector.

No habrá nuevo escenario, sino uno más sofisticado, pero con idénticos propósitos para los cuales se diseñaron las conferencias matutinas desde el Salón de la Tesorería. El lugar elegido tiene mensaje: el poder del dinero fiscal dispersado a través de los plásticos del bienestar. El resultado final lo obtuvieron durante el último mes de septiembre, pero la “palabra presidencial” debe continuar activa, para colocar ese segundo piso que, por el momento, carece de cimientos.

Lecciones están en todos lados. “Para cumplir con el Proceso de Reconstrucción Nacional (léase segundo piso) debemos sostener un gobierno fuerte y no meramente recitado, un gobierno sólido y no inerme y deficiente. Debe ser fuerte porque no sabemos cuándo esta agresión va a terminar. Para ello hace falta una acción integral en la familia, la escuela, las universidades, dando pautas de conducta que moldeen a los jóvenes. No hay responsabilidad parcial, la responsabilidad es de todos, hasta de los niños. Y sobre todo alcanza a los medios de comunicación, porque la lucha ideológica va dirigida a las mentes de los hombres, y no vamos a coartarles la libertad a los medios de comunicación porque estaríamos así luchando como el enemigo pretende. Lo que sí exigimos es la responsabilidad de dichos medios y en quienes los dirigen para evitar hacer el juego a esa acción psicológica que precisamente busca la subversión”.

Lo anterior se lee en Cola de lagartija, de Luisa Valenzuela, novela en la que se anuncia el camino a la dictadura argentina de los años setenta. ¿El de México en el siglo XXI?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alzan la voz

Siguiente noticia

Embestida de Morena al poder Judicial causa estragos económicos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Embestida de Morena al poder Judicial causa estragos económicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.