• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Así no se colocarán los cimientos del segundo piso y mucho menos los de la transformación de los mexicanos, hartos ya de ser testigos y hasta comparsas al traicionar un proyecto de nación cuyo deseo de democracia se aplaza entre una cruenta corrupción y la megalomanía de sus gobernantes, sobre todo del fundador de Morena, cuyo proyecto personal es ser más grande que Simón Bolívar, ya no digamos Hidalgo y Morelos

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de cuestionarnos acerca del respaldo que merece, o no, este gobierno que todo lo deformó y desperdició. Respaldarlo ´porque lo que suceda a la doctora Sheinbaum Pardo y su lugar en la historia no debe importarnos, lo que nos atañe es la manera en que nos afectan sus decisiones, las que ella avala y le imponen.

Hace siete años dejó de ser tema de soberanía y dignidad, para adquirir la dimensión de uno de sobrevivencia. Debió alertarnos la clausura del AICM, tanto o más costoso que el FOBAPROA, seguida de la profundización de la quiebra de Pemex y los otros datos sobre el sector salud y la no existencia de medicamentos. Estamos a un tris de que nos conviertan en una nación de enfermos.

Para apuntalar nuestro optimismo, nos enteran de que: “la industria del petróleo y gas de Estados Unidos acusó al Gobierno de México de violar de manera reiterada el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y solicitó a la Administración de Donald Trump implementar un Mecanismo de Respuesta Rápida que impida presunta discriminación en favor de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“De acuerdo con un escrito presentado ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), casi 600 compañías del sector energético, agrupadas en el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), señalaron que la revisión del acuerdo comercial programada para 2026 representa una oportunidad para atender estas inquietudes.

“Según el documento enviado a la USTR, algunas empresas consideran que sus recientes inversiones en México, que incluyen la expansión de la producción de petróleo y gas natural, así como negocios de venta minorista de combustibles, enfrentan condiciones que amenazan su permanencia en el país. La situación, indicaron, las estaría orillando incluso a retirarse del mercado mexicano”.

Así no se colocarán los cimientos del segundo piso y mucho menos los de la transformación de los mexicanos, hartos ya de ser testigos y hasta comparsas al traicionar un proyecto de nación cuyo deseo de democracia se aplaza entre una cruenta corrupción y en la megalomanía de sus gobernantes, sobre todo del fundador de Morena, cuyo proyecto personal es ser más grande que Simón Bolívar, ya no digamos Hidalgo y Morelos.

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

Siguiente noticia

Continua la “maldición” de los Kennedy

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Continua la "maldición" de los Kennedy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.