• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Legado de AMLO: odio entre mexicanos I/V

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se las ingenió Andrés Manuel López Obrador para, en seis años de conferencias de prensa matutinas, cambiar, modificar, estropear los códigos éticos y morales de ser del mexicano -lo mismo descritos por Samuel Ramos, Octavio Paz, Emilio Uranga o Jorge Portilla-, y sustituir la lucha de clases por una confrontación social creciente y rencorosa, hasta lograr su objetivo único y esencial: el odio entre mexicanos, como requirieron los nazis para gobernar por el miedo, el terror. Léase las carpetas de investigación; es decir, corromperse para combatir la corrupción

Gregorio Ortega Molina

 

Ricardo Raphael lo avisó con antelación suficiente en su texto de Milenio del 9 de septiembre pasado. Más que exhibir la traición expuso el método de coerción impuesto a ciertos senadores de la menguada y corrupta oposición.

Debimos saberlo desde que en tiempos pretéritos Andrés Manuel López Obrador advirtió que el futuro de las instituciones era irse al diablo. Supo, entonces, lo que debía hacer para lograrlo.

Durante su segunda intentona de hacerse con el poder, expuse que debía ser considerado un Joseph Goebbels de bolsillo, y erré, es un consumado deformador de la realidad, cuyo objetivo fue, siempre, dividir a la sociedad. No descansó hasta transformar la confrontación social en odio entre mexicanos: el México bueno y sabio, por un lado -sus fieles discípulos- y la mafia del poder, los ninis, los fifís, los aspiracionistas, la clase media por el otro, salvo esos cómplices como Carlos Slim, cuya función de vida es hacer dinero, sin importar a quienes se lastima para lograrlo.

El modito de imponer su voluntad parece copiado de El Padrino, donde Virgil “El Turco” Sollozzo sabe desprenderse de los peces menores como Luca Brasi, pero desconoce cómo ha de negociar con Vito Corleone. Sollozzo es un peón de Emilio Barzini, de idéntica manera, desde Palacio Nacional copiaron el modelo ahora impuesto como norma. El Barzini totonaca cree manejarlo todo.

No debe extrañarnos, entonces, el que Andrés Manuel López Obrador decidiera seguir la ruta trazada por Goebbels para identificar al enemigo que debiera unir a los “alemanes buenos y sabios” para construir el Reich de los mil años. Acá se vieron modestos, tan solo aspiran a la transformación moral de México, al humanismo ese que nos engaña diciendo que los pobres van primero, cuando no es cierto, pues ni el cuadro básico de vacunación pueden proveer.

Se las ingenió Andrés Manuel López Obrador para, en seis años de conferencias de prensa matutinas, cambiar, modificar, estropear los códigos éticos y morales de ser del mexicano -lo mismo descritos por Samuel Ramos, Octavio Paz, Emilio Uranga o Jorge Portilla-, y sustituir la lucha de clases por una confrontación social creciente y rencorosa, hasta lograr su objetivo único y esencial: el odio entre mexicanos, como requirieron los nazis para gobernar por el miedo, el terror. Léase las carpetas de investigación; es decir, corromperse para combatir la corrupción.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mundo enfrenta la mayor incertidumbre de política monetaria desde 2015

Siguiente noticia

Usos Presidenciales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Usos Presidenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.