• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ley de Seguridad Interior: barbaridad enorme

Redacción Por Redacción
7 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Transfieran a la Defensa Nacional las facultades que en ese ámbito tiene Gobernación, para lo que habrá que contemporizar con el almirante Vidal Soberón, pues según lo dicho por las autoridades de EEUU, es más confiable la Armada que el Ejército

Gregorio Ortega Molina

Después de que los gobiernos federales presididos por Acción Nacional y el PRI nos sumergieran en un río de sangre, producto de la espiral de una violencia inenarrable, de la humillación de padecer una corrupción sin medida y de exprimir los bolsillos de los mexicanos de a pie, sin alternativa visible a la crisis económica, todavía se empeñan en cometer la barbaridad monumental de querer imponer una Ley de Seguridad Interior, por el momento atorada en el Congreso.

La Ley Orgánica del Servicio Público Federal precisa que la responsabilidad constitucional y legal de la seguridad interior del país compete a la secretaría de la Gobernación, en otras naciones conocida como ministerio del Interior.

Para el éxito de la propuesta de Ley de Seguridad Interior, lo primero que ha de hacerse es dejar perfectamente establecidas las razones de su necesidad, y asumir la responsabilidad del fracaso de Miguel Ángel Osorio Chong en ese rubro, pues si recobró para la secretaría del despacho que preside las facultades que le fueron transferidas a Genarito García Luna, ahora está a punto de perderlas, y no exactamente por sus aciertos.

La Ley referida indica como competencia de la secretaría de Gobernación:

X. Conducir la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia… favorecer las condiciones que permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la Constitución y de las leyes, se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática;
XI. Vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país;
XII. Formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la Nación y de sus habitantes; proponer al Ejecutivo Federal la política criminal y las medidas que garanticen la congruencia de ésta entre las dependencias de la Administración Pública Federal; comparecer cada seis meses ante las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública del Senado para presentar la política criminal y darle seguimiento cuando ésta se apruebe o se modifique; coadyuvar a la prevención del delito; ejercer el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; salvaguardar la integridad y los derechos de las personas; así como preservar las libertades, el orden y la paz públicas;
XIII. Presidir el Consejo Nacional de Seguridad Pública en ausencia del Presidente de la República.

En el cumplimiento fallido de las atribuciones anteriores, hay un vacío de autoridad del tamaño de las ejecuciones, asesinatos, desapariciones y todo lo que nos lleva a vivir en la inseguridad pública, en el quiebre de la seguridad interior que padecemos, pues el poder armado de los barones de la droga y sus sicarios, trasciende los problemas de delincuencia organizada, adquiere la dimensión de un riesgo a la seguridad interna de México.

Si a pesar de ello desean involucrar de manera “legal” a las FFAA en esta contienda, darle al general secretario Salvador Cienfuegos lo que pide a gritos, lo mejor sería que transfiriesen a la Secretaría de la Defensa Nacional las facultades que en ese ámbito tiene Gobernación, para lo que habrá que contemporizar con el Almirante Vidal Soberón, pues según lo dicho por las autoridades de EEUU, es más confiable la Armada que el Ejército.

De ninguna manera pueden limitarse a encimar a la secretaría de la Defensa Nacional sobre la de Gobernación, y subordinar un encargado de despacho a otro, porque equivaldrá al caos.

Amable lector, usted ¿qué opina?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganó (‘) el PRI, “Perdimos todos”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Victoria Pírrica en el Edomex

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Victoria Pírrica en el Edomex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.