• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Limpieza Social

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Imponen políticas que violan de manera sistemática los derechos humanos. Todavía no es genocidio, pero parece limpieza social. O quizá es una expresión deportiva, como aquella que Galo Plaza, cuando fue presidente de Ecuador, puso a la moda cinegética: la cacería de indígenas a caballo

Gregorio Ortega Molina

Dr. Mireles
Foto: Germán Canseco

El mandato constitucional continúa vigente, aunque haya dejado de cumplirse desde que los majaderos, descuidados e incumplidos legisladores también decidieron dar la espalda a lo que señala la ley: Escuchar el Informe de gobierno y estar atentos al mensaje político del presidente de México, pronunciado en la casa del pueblo, que es la sede del Congreso.

Mañana, otra vez, incumplirán. Muestran, así, que dejaron de representar a la sociedad y sólo buscan satisfacer sus propios intereses.

Por eso se imponen, en esta aterida nación, políticas que violan de manera sistemática los derechos humanos. Todavía no es genocidio, pero muestra claros signos de esa sucia limpieza social, tal como lo exige la globalización y lo demandan la integración a América del norte y la falta de sensibilidad de nuestros gobernantes, colindante con el racismo.
O quizá es una expresión deportiva, como aquella que Galo Plaza, cuando fue presidente de Ecuador, puso a la moda cinegética: la cacería de indígenas a caballo.

Aquí se trata de los líderes sociales. Los primeros síntomas se mostraron en Michoacán, lo que es indicativo del siguiente puesto de Alfredo Castillo, una vez que dejara la Comisión “pacificadora” a güevo. La Codeme era su destino lógico, nada como el deporte para airear la narrativa de las políticas de seguridad.

La alarma se hace eco, resuena desde las páginas de La Jornada, donde se preguntan qué pasa con la desaparición paulatina, pero constante, de los ex fundadores de las autodefensas. Los que no están en la cárcel calientan los ataúdes.

¿Y esas entidades federativas donde ejecutar presidentes municipales o asesinar periodistas o desaparecer jóvenes y viejos es ya un deporte nacional?

En la búsqueda de una explicación a lo que padecemos, encuentro las ideas expuestas por Juan José Saer, intelectual argentino, conocedor de las consecuencias de la guerra sucia, nada distantes de lo que hoy sucede por estos lares:

“… todo esto no es un problema de personas, sino de tendencias globales de la sociedad. Podríamos encontrar mil ejemplos que refutan las afirmaciones que anteceden, pero habría que preguntarse si tantos esfuerzos aislados y sinceros por crear una nueva antropología, capaz de realizar la síntesis de las contradicciones presentes de la especie humana, tiene alguna posibilidad de modificar esas tendencias generales… como sistema económico, en todos los países, aun en los que gobiernan los socialistas e incluso los neocomunistas, se nos sirve ese guiso recalentado, el liberalismo, que sólo un gánster podría aplicar al pie de la letra y que, inversamente, convertiría automáticamente en gánster a quienquiera lo llevase hasta sus últimas consecuencias, así se trate del panadero de la esquina”.

Considero que no se requiere mayor explicación para abrir, a nuestras entendederas, la comprensión total del México que está en proceso de construcción.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Casi 10 mil migrantes son rescatados en Canal de Sicilia

Siguiente noticia

Entresemana: Chingona experiencia de Zambrano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Chingona experiencia de Zambrano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.