• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lo dicho, México en recesión

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hasta que resultó imposible ocultar el agujero en los monederos de los consumidores, reconocen el inocultable decrecimiento económico

Gregorio Ortega Molina

Lilia Arellano, Francisco Rodríguez, Francisco Gómez Maza, Pablo Cabañas, entre otros, son de los pocos columnistas que escribieron sobre la recesión en la que hundieron al país, desde el momento en que la política económica agujereó los monederos de las amas de casa.

planta_automotriz

Los más se sumaron a ese empeño de la era de oro del priismo: negar la realidad aunque se los lleve el tren… pero los desmintieron.

Agustín Carstens, gobernador del BM, y su grupo de expertos en economía y en decir la verdad, se tardaron más de un año para deglutirla y reconocer, ante la sociedad, lo que ésta ya padecía.

Por voz de Daniel Chiquiar Cikurel, director de investigación del BM, la institución reconoce que la pérdida de dinamismo de la economía mexicana afecta todas las regiones del país. Incluso en la región centro-norte, donde se asienta parte de la industria automotriz, se observa “una notoria desaceleración”, mientras que el norte y el sur acusan caídas en su producción.

Quizá tardaron más de un año en decidirse a usar el término desaceleración, para eludir la palabra recesión y no causar mayor temor del que ya padecemos, a causa de la situación económica.

Textualmente y en público, durante la presentación del Informe sobre las economías regionales, indicó: “La debilidad en los niveles de actividad productiva nacional en el segundo trimestre se reflejó en la mayor parte de las regiones del país”.

Para elaborar el reporte, dividieron al país las regiones: Norte: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; Centro Norte: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas; Centro: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y Sur: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Advierten así, que durante el segundo trimestre del año en las regiones Norte y Sur sucedió una caída en los niveles de producción, luego de la expansión de la actividad registrada entre enero y marzo. En tanto, en la del Centro se registró un estancamiento, mientras que en la Centro-Norte ocurrió una “notoria desaceleración” respecto al crecimiento observado en el trimestre previo.

El informe atribuye la desaceleración a un menor nivel de actividad en la industria de la construcción y de la minería, así como a una pérdida de dinamismo en el comercio, si bien las manufacturas y el turismo continuaron presentando un desempeño relativamente más favorable.

Empiezan a aparecer las auténticas razones por las cuales Luis Videgaray debió despedirse del salario que cobró, pero no del poder que lo preserva de todo mal.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Las horas contadas

Siguiente noticia

Los trapos al sol: La honradez se aplica a los otros

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los trapos al sol: La honradez se aplica a los otros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.