• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lo que no se hizo público en el juicio a García Luna

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Partamos del supuesto de que Genaro García Luna es culpable. ¿Dónde los cómplices? ¿Por qué en Estados Unidos primero lo premiaron y después decidieron ponerlo de ejemplo? La administración y procuración de justicia la imparten los que mandan, y no viven en México

Gregorio Ortega Molina

 

Lo ocurrido en el juzgado de Nueva York es uno de los actos de la ópera de Ruggero Leoncavallo, El payaso. Cuando el jurado dio a conocer su veredicto, nos enteramos de lo que quisieron mostrarnos, y debemos concluir que el drama fue preparado y escenificado por los barones de la droga, los auténticos, los que mandan.

 

Ya no sé lo que estoy diciendo
¡Y lo que hago!
Y sin embargo luego ¡esfuérzate!
¿Tal vez eres un hombre?
¡Tú eres Payaso!
Viste el jubón
Y la cara en harina
La gente paga y reír quiere aquí
Y si Arlecchin
Te desea la Colombina
¡Ríe, payaso, y todos aplaudirán!
Convierte en risa
El espasmo y el llanto
En una mueca el sollozo
Es el dolor
Ríe, payaso
Sobre tu amor roto
Ríe del dolor que te envenena el corazón

México, Genaro García Luna, el gobierno que hoy nos representa, todos somos el payaso, pues nada hacemos por exigir que las autoridades de Estados Unidos enjuicien a los suyos, a esos que son los que determinan cómo ha de operarse el mercado de estupefacientes y los nombres de sus representantes en las naciones productoras de drogas naturales, sintéticas y de diseño, desde las cuales distribuyen al mundo.

Nada dijeron de ese mercado solapado para garantizar ganancias a los laboratorios farmacéuticos, que amparados en recetas de medicamentos controlados crean narcodependientes con analgésicos producidos desde el opio y la heroína. ¿Recuerdan la incesante lucha de los protagonistas de series televisivas, para limpiarse de la narco dependencia producida cuando los curaron, o supuestamente les salvaron la vida?

Partamos del supuesto de que Genaro García Luna es culpable. ¿Dónde los cómplices? ¿Por qué en Estados Unidos primero lo premiaron y después decidieron ponerlo de ejemplo? La administración y procuración de justicia la imparten los que mandan, y no viven en México. Acá nada más asesinan a ciudadanos estadounidenses.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Francia realiza su mayor protesta contra Macron

Siguiente noticia

México está en un tris… Dictadura o Democracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

México está en un tris… Dictadura o Democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.