• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lo retan y se calla; reta y exige respuesta inmediata

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Le propongo un reto: “15 días en Cuba viviendo como cualquier cubano, alimentándose con los víveres de la libreta de abastecimiento, haciendo colas interminables, sin agua o electricidad, sin oxígeno o medicamentos, sin transporte público ni dólares americanos, sin derecho a huelgas, ni a expresar sus ideas libremente, ni en la calle, ni en su trabajo, ni en sus redes sociales”

* Falsa disyuntiva, no se trata de elegir entre Lázaro Cárdenas y Carlos Salinas, sino entre el presente para construir un futuro, o convertirnos en Haití. Andrés Manuel cuca y miente con todo el poder de su lengua viperina

Gregorio Ortega Molina

 

La actitud de Andrés Manuel me recuerda a la de un cascarrabias de quinto patio de las películas de Pardavé. Está desatado, siente que el poder le da para todo, y más. Perdió la oportunidad de ser generoso (en el sentido evangélico) y de aprender a mandar. Ordena, gira instrucciones, pero no manda, porque inspira temor y no respeto.

Ya no dio la talla de estadista, por consiguiente, el nicho en la historia se desvanece. Supongo, por lo que leo en sus ojos, que hasta da la patadita en cuanto hace berrinche.

Pero demos espacio a los que saben. Comparto con ustedes dos amplios textos difundidos el viernes 17 de septiembre último. No requieren explicación.

“En una mañanera malhumorada, el presidente deja a un lado el discurso de las fiestas patrias y arremete contra los medios de comunicación asegurando que actúan en contra de su gobierno para favorecer sus intereses y el de sus adversarios. Dijo que, en la época neoliberal, cuando más se saqueó al país, estaban todos en complicidad.

“Utilizó la sección de Quién es quién en las mentiras de la semana para demostrar que la columnista Denise Dresser miente al afirmar que el gobierno está obligando a las aerolíneas a utilizar el aeropuerto de Santa Lucía. <<La Sra. Dresser debería poner un ejemplo, uno, y debería decir a quién ya se le obligó o se le dijo que si no operan en el AIFA se le van a limitar los vuelos>>. Aclaró que en 2014 se tomó la decisión de limitar los vuelos a ciertas aerolíneas y se hizo para reforzar la construcción del NAIM en Texcoco y, al mismo tiempo se cerró el aeropuerto de Toluca, saturando el Aeropuerto de la CDMX para justificar la construcción de Texcoco”.

Su aseveración es una falacia, pero como se pronuncia desde el centro de la zarza ardiente ha de considerarse una verdad irreprochable.

Sigo con Andrés Manuel: “Informó que a las ocho de la mañana participaría en un llamado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar acerca del cambio climático por lo que hizo su conferencia de 50 minutos”.

Otra falacia flagrante. Participó en un coloquio con otras muchas personas, sí, convocado por el presidente de Estados Unidos, pero no para dialogar exclusivamente con él.

Yoani María Sánchez Cordero se la puso difícil. Un desafío que dada su alta investidura se le impide aceptar. Leamos:

“Le propongo un reto: 15 días en Cuba viviendo como cualquier cubano, alimentándose con los víveres de la libreta de abastecimiento, haciendo colas interminables, sin agua o electricidad, sin oxígeno o medicamentos, sin transporte público ni dólares americanos, sin derecho a huelgas, ni a expresar sus ideas libremente, ni en la calle, ni en su trabajo, ni en sus redes sociales.

“Sin poder hacer campaña para gobernar como hoy lo hace en su propio país. Le prometo que dará “el grito”, pero “en cubano” y pagará por ello con juicio sumarísimo y varios años de cárcel. Entonces, señor presidente, dudo que a usted se le ocurra manipular así una fecha tan grande para los mexicanos.

“¿Qué necesidad tiene de pasearse con un dictador por un lugar sagrado como el Zócalo de la Ciudad de México? ¿Es eso lo que espera su pueblo de usted? ¿Acaso quiere mandarle un mensaje a su pueblo sobre lo que quiere ser en el futuro para ellos? ¿Por qué ha seleccionado este modelo para un día tan importante para las mexicanas y los mexicanos? Cuidado presidente, los lazos que unen a nuestros países son demasiado grandes y su gesto es demasiado bajo. Dolor profundo. Vergüenza profunda”.

Ahora ya sabemos cómo se gobierna en México.

===000===

¿Existe el PRI? ¿Qué queda de su proyecto ideológico original, o de la propuesta de Revolución Social que tanto apoyó? Es tan larga la cola de sus dirigentes, que Andrés Manuel los manipula desde la tribuna de sus conferencias matutinas. Desafía, es el bravucón del barrio.

Plantea una falsa disyuntiva, no se trata de elegir entre Lázaro Cárdenas y Carlos Salinas, sino entre el presente para construir un futuro, o convertirnos en Haití. Andrés Manuel cuca y miente con todo el poder de su lengua viperina.

Todo se apresura. ¿A quién sirve el presidente? No a México.

La información es puntual: “Mientras que los albiazules advirtieron que la coalición legislativo-electoral puede dar un giro de 180 grados si esta alianza no se basa en hechos y sólo se mantiene en dichos, los perredistas señalaron que la votación de la iniciativa presidencial será la prueba de fuego de la coalición, al tiempo que los tricolores dejaron en claro que nadie presiona al PRI, y adelantaron que continuarán en la posición de realizar foros y hasta después de ellos definirán el sentido de su voto”.

Vaya cachaza de los priistas. Exacto, nadie los presiona, sino su propia historia de claudicación y renuncia a su fundamento ideológico supuestamente construido de acuerdo al documento original del 5 de febrero de 1917. Incluso el hijo de José Murat, Alejandro, solicita que se le dé una oportunidad a la propuesta de Andrés Manuel.

Todo lo bueno que en algún momento el PRI hizo por México, se borrará con la deleznable decisión que traen, ya, en su corazón, su monedero y sus chequeras. Son de dar náuseas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quieren sumisión

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los Amigos de Vox

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los Amigos de Vox


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.