• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los “fachos” de la 4T

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ni siquiera tenemos idea de hace cuánto dejó de existir el hilo conductor de la narrativa histórica del proyecto nacional, de la idea de patria, de la observancia constitucional. Pero de no ser por los escándalos, estaríamos peor

Gregorio Ortega Molina

 

La narrativa de control político de la 4T y su presidente Manuel Andrés López Obrador es perversa, apuesta al engaño al descargar todo su odio y vituperio al pasado inmediato, se esfuerza por demostrar el éxito presente en el que los mexicanos buenos y sabios están felices, al dejarse alimentar de los plásticos del bienestar, y con promesas nunca alcanzadas: no seremos Dinamarca ni alcanzaremos la auto determinante refinación de combustibles fósiles, en un coitus interruptus in extremis.

Cabalgan entre informes falsos y mentiras verdaderas, construidas con la habilidad de personajes contratados por su ingenio y conocimientos para hacerlo, como Jorge Zepeda Patterson, quien en su texto del jueves 7 de marzo último discurre, en un sinsentido, sobre la inutilidad del argumento -construido por la oposición a Morena- en torno a la elección de Estado, al fraude electoral. Lo que en su momento aplaudió a su líder y profeta y autoproclamado presidente legítimo -debido a un nunca probado fraude electoral-, en Xóchitl Gálvez se convierte en argumento falaz.

Debemos darnos cuenta, ya, de que Manuel Andrés es más Benito Mussolini que José Martí. Sus argumentos y sinrazones lo colocan al lado de Héctor Pérez Jiménez y lo aleja de Salvador Allende. ¿Quiénes resultan los verdaderos, auténticos beneficiados de las decisiones económicos y políticas del actual gobierno? ¿Por qué San Fernando, o Allende, o Villa Victoria, o Chilpancingo, o se multiplican, sin importar que la población viva empavorecida y la extorsión crezca sin control, y el narco adquiera la fuerza de poder fáctico? ¿Qué nos indica el linchamiento ocurrido en Taxco, el último jueves santo?

Pero los genízaros del gobierno y sus patronos olvidan lo que la doctora Vanessa Freije rescata para nosotros, los mexicanos, en su ensayo De escándalo en escándalo, cómo las revelaciones periodísticas construyeron la opinión pública en México.

“Considero que los escándalos no son interacciones acotadas, sino procesos sociales que involucran una serie de momentos amplificados que contienen recirculación de información, habladurías, nuevas revelaciones, respuestas públicas, negaciones, castigo, remembranzas y silenciamiento. Esta definición trae a primer plano los ecos que se perciben tiempo después de haberse dado la irrupción inicial. Los procesos sociales en torno a los escándalos han permitido que múltiples actores den forma a la resonancia política que estos casos tendrían”.

Ni siquiera tenemos idea de hace cuánto dejó de existir el hilo conductor de la narrativa histórica del proyecto nacional, de la idea de patria, de la observancia constitucional. Pero de no ser por los escándalos, estaríamos peor.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos Debates

Siguiente noticia

Quimeras

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Quimeras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.